Si eres una mamá que trabaja y tienes como uno de los beneficios en tu trabajo el poder contribuir y tener tu Flexible Spending Account (FSA) entonces puedes presentar los recibos de lo que gastaste en los productos de lactancia para que te hagan el reembolso.
Esta es la época perfecta para asegurarte de que utilices en su totalidad el dinero que te sobra de tu FSA, recuerda que este cubre una amplia gama de necesidades de atención médica, incluidos productos como sacaleches, accesorios de lactancia y repuestos o partes extras para tu sacaleches.
Todos esos productos esenciales y totalmente necesarios para las madres lactantes que volvieron a ingresar a la fuerza laboral este año también pueden estar cubiertos por la FSA. Yo chequeé mi cuenta y cubre ‘breast pump and nursing supplies’, así que incluye desde bolsas de almacenamiento de leche materna y coolers/cavas para mantener la leche refrigerada, hasta toallitas y jabones para limpiar las partes y paquetes de baterías para el extractor de leche.
No dejes que los fondos que te quedan en tu FSA se pierdan, así que verifica que tu plan de FSA (en caso de que tengan restricciones) te permite cubrir los gastos
¿Qué es la Healthcare Flexible Spending Account?
Este es un concepto muy desconocido para nosotros los latinos que vivimos en los Estados Unidos, ya que no existe algo parecido en nuestros países, así que la mejor manera de explicarlo es una cuenta de gastos flexibles para todo lo relacionado con la salud. La ofrecen algunos empleadores como un beneficio, ya que en esta cuenta tú decides cuánto quieres poner y el primero de enero la cantidad total está disponible para usar y te van descontando en cada cheque una parte, pero antes de que te calculen los impuestos sobre la renta, lo que hace que ahorres no solo en impuestos, sino también en intereses, ya que a pesar de que el dinero está disponible en su totalidad a principio de año, tú vas contribuyendo a la cuenta cuotas con dinero que no paga impuestos sobre la renta, pero que tampoco te cobran intereses.
Con esta cuenta puedes pagar ciertos gastos médicos, de dentista y oftalmológicos que no están cubiertos por tu seguro médico. Muchas personas usan este beneficio porque no solo les ayuda a cortar impuestos, sino que al estar el dinero disponible en su totalidad se sienten mucho más preparados para cualquier eventualidad, ya que puedes utilizarla para pagar las visitas al médico, las medicinas e incluso ciertos procedimientos lo que reduce considerablemente los gastos que salen de tu bolsillo.
Como condición para el beneficio te ponen que el dinero que apartes debe ser utilizado en su totalidad y si no, lo que quede se pierde y no lo puedes transferir al siguiente año. Dependiendo de tu lugar de trabajo, puede que tengas la oportunidad de recibir una extensión de un mes o dos meses máximo, es decir, hasta finales de febrero del siguiente año para utilizar los fondos o a veces incluso de cantidad de dinero.
¿Sabías de este beneficio que te permite recibir reembolso en los productos para la lactancia?
Deja un comentario