Naturalmente Mamá

Ayudando a mujeres con embarazos de alto riesgo a navegar su maternidad

  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos
  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos

Quesillo Venezolano | Receta

Posted by Maybelline Valenti 7 Comments

El quesillo venezolano o flan es uno de los postres que más me gusta. Si te soy sincera he probado muchos, pero a nadie le queda como a mi mamá; así que cada vez que viene de visita le pedimos (tanto mi esposo como yo), que nos prepare uno, o dos, o tres.

Quesillo Venezolano | Receta

El quesillo venezolano es sumamente fácil de preparar, y aunque necesita estar en el horno por una hora, se puede decir que es hasta rápido de hacer porque la preparación como tal lleva muy poco tiempo.

Si te soy sincera, el quesillo venezolano es mi arma secreta en todas las fiestas de trabajo a las que voy, no solo porque es delicioso, sino porque tiene tantos fanáticos, que se termina en un santiamén, levantándome el ego y por supuesto, asegurándome que el refractario volverá a casa conmigo, después de todo, ¿Quién quiere preparar algo que a nadie va a comer?

Quesillo Venezolano | Receta

Ojo, si estás buscando un postre bajo en calorías, bajo en azúcar y que se ajuste a la dieta que empezaste el lunes, pues me temo que el quesillo venezolano no es el postre para ti, de todas maneras, recuerda que todo en moderación se puede.

Para el quesillo venezolano necesitas:
6 Huevos
2 latas de leche condensada
2 latas de leche completa* (puedes usar leche descremada, pero te quedará con otra consistencia)
Vainilla y ron** al gusto
Caramelo:
1/3 de taza de agua
¾ taza de azúcar

Preparación:
Precalienta el horno a 350*F

Caramelo: Coloca el agua la quesillera (molde para quesillo***) y le echas de una sola vez el azúcar, sin revolver lo pones al fuego hasta que empiece a tomar el color de caramelo (yo lo dejo clarito porque sino corro el riego de que se queme y amargue el postre).

Una vez que tiene el color de caramelo que deseas, sácalo del fuego y con mucho cuidado trata de cubrir todo el molde con el caramelo (las paredes del molde también).

Mientras se enfría el caramelo, coloca en la licuadora los huevos, la leche condensada, la leche, la vainilla y el ron en una licuadora, también los pueden mezclar con una batidora de inmersión o simplemente con un batidor de mano.

Una vez que la mezcla está lista, se vierte en el molde que cubriste con el caramelo, lo tapas (papel aluminio funciona perfecto) y mételo en el horno a baño de María por 1 hora. Una vez transcurrido el tiempo, apaga el horno y déjalo ahí dentro por una hora mas.

Al pasar la hora, sácalo del horno y déjalo enfriar.

Desliza un cuchillo alrededor del quesillo para separarlo del molde, y dalo vuelta en un refractario de vidrio que sea un poco alto para que no se te derrame el caramelo.

Notas:
* yo utilizo la misma lata de leche condensada para medir las latas de leche.
** el ron es totalmente opcional y la cantidad es a discreción, yo no tomo bebidas alcohólicas así que apenas si le pongo.
***Yo utilizo una quesillera que mi mamá me trajo de Venezuela, pero puedes utilizar un molde para tortas pequeño o una lata de galletas dulces.

Déjame saber si preparas el quesillo en casa y no dejes de pasar a ver el quesillo de auyama que preparo para el otoño

Filed Under: recetas favoritas Tagged With: Comida Venezolana, postre

Comments

  1. Janett says

    octubre 13, 2010 at 5:53 pm

    Yo lo hago pero 4 huevos, una lata de leche condensada y 1 de leche, sin ron, sin agua y sin azucar…. y le pongo una cucharita de vanilla.

    Responder
  2. Andrea Bravo Balado says

    octubre 13, 2010 at 6:59 pm

    Jaja yo si decía que ese molde es igualiiiiito a uno que tenemos en mi casa en Maracaibo. <br />Se ve DELICIOSO. A ver si me hago uno para mi cumpleaños jeje…<br />(GrammarNazi message: el* azúcar)<br />¡Buen provecho!

    Responder
  3. Mamá y Papá says

    octubre 14, 2010 at 1:52 am

    Pero que rico MEy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! envia un pedacito para aca&#39; jejejeje! saluditos y besitos a mi KFB! <br /><br />Estamos todos enfermitos en la casa 🙁 … asi que a hacer flanes se ha dicho!!!!!!

    Responder
  4. Mommy Is Green says

    octubre 21, 2010 at 1:28 pm

    I love flan! I have never made it before though. I would like to give it a try.

    Responder
  5. Aixa says

    septiembre 19, 2011 at 1:26 am

    Esta es la receta de las abuelas. A los niños les fascina. Es un postre nutritivo y fácil de hacer.

    Responder
  6. Ana María - Penélope says

    enero 31, 2014 at 12:58 am

    Qué delicia de postre. Ya lo voy a preparar, sin ron. Tampoco tomo licor. Saludos.

    Responder
  7. Carmen says

    mayo 16, 2017 at 5:21 am

    Es España tenemos un quesillo pero es totalmente diferente.
    Así que probaré a hacer este en casa, que tiene muy buena pinta y seguro que en mi casa lo devoran.
    Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis amigos me llaman May. Soy Certified Health Coach, Doula de parto y Postparto, y Educadora Perinatal. Acompaño a mujeres embarazadas a nacer como mamá y las empodero a través de información basada en evidencia para que tomen decisiones desde el conocimiento.
Situs dengan RTP Tinggi mamabomjudi

Archivo del Blog

“We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

Copyright © 2025 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

Privacy settings

Configuración de Privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Comments

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Powered by Cookie Information