A todos nos ha pasado, entramos al supermercado y encontramos estante tras estante lleno de un montón de productos “iguales” pero de diferentes marcas; por lo general escogemos lo que conocemos o porque lo vimos en un comercial en la tele, pero que tal si en vez de dejarnos llevar por un empaque bonito o un comercial en la tele, escogemos realmente en base a lo que es mejor para nosotros y nuestras familias.
Como saben vivo en el Estado de la Florida, el cual es conocido por sus naranjas (de hecho, son tan populares que la placa de los carros tiene una naranja en el diseño) y el Departamento de cítricos de la Florida (Florida Department of Citrus) está lanzando una campaña para tratar de educarnos y ayudarnos a diferenciar los jugos de naranja 100% naturales de las imitaciones, para esto se han aliado con la nutricionista Sylvia Meléndez-Klinger y hoy les comparto un par de consejos que diseñaron para que tengamos en cuenta a la hora de comprar:
– Busca que en la etiqueta diga “100% jugo”, ya que el jugo de naranja natural solo contiene el azúcar original de la fruta y ofrece una variedad de nutrientes como el potasio y vitamina C; de no estar especificado en el frente de la botella, es muy probable que el jugo contenga azucares agregados y por lo tanto menos nutrientes.
– No te dejes llevar por afirmaciones como “Vitamina C fortificado” pues esto le permite al fabricante alegar que el jugo proporciona el valor diario de vitamina C (“provides 100% of the Daily Value of vitamin C”), pero es usualmente una manera de desviar nuestra atención del hecho de que la bebida contiene menos del 10% de jugo natural.
Creo que es importante que nos eduquemos y dejemos de pensar que si está a la venta en el supermercado, está bien consumirlo. No nos dejemos engañar por empaques atractivos y comerciales engañosos, aprendamos a leer etiquetas y a exigir calidad como consumidores, después de todo, el consumir tan solo 8 onzas de jugo de naranja natural, proporciona el 25% diario de las porciones de frutas y vegetales recomendados por el Departamento de Agricultura y eso es algo que no podemos desperdiciar comprando imitaciones.
Great tips! Thank you! 🙂
Lo mejor es hacerlo uno mismo! pero cuando se tiene una vida super activa lo mas paractico es ir al mercadito bio y comprarse una botellas de jugo de frutas. Sabias que a muchos jugos se los calienta para que se conserven mejor? guaj!!
Un consejo muy útil! esto no es Florida pero por aquí afortunadamente también tenemos unas naranjas deliciosas, así que nunca está de más saber.<br />Te devuelvo la visita, gracias por pasarte por mi blog y dejarme comentarios, se agradece, de verdad. Te pongo en mi lista para seguirte, un besote.