Naturalmente Mamá

Ayudando a mujeres con embarazos de alto riesgo a navegar su maternidad

  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos
  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos

Beneficios de la Linaza

Posted by Maybelline Valenti 17 Comments

Beneficios de la Linaza

Sin saberlo, desde pequeña aprendí los beneficios de la Linaza, ya que ésta  no podía faltar en la nevera de mi abuela, ni en su dieta por supuesto. Recuerdo que solía comprar un pan integral con linaza que me encantaba;  me lo preparaba tostado con un poquito de mantequilla y esa era mi merienda con un café con leche.

Ella compraba linaza en una tienda natural que quedaba cerca de su casa, así que la bolsita siempre estaba metida en su nevera. No fue hasta no hace mucho que conocí por qué ella guardaba la linaza en la nevera, y es que resulta que el aceite que contiene se ponen rancios con el calor, así que mantenerla refrigerada es la mejor manera de asegurarse que siempre esté fresca.

Otra cosa que aprendí es lo acertada que era la preferencia de mi abuela por la linaza, ya que ésta semilla tan pequeña trae consigo muchos beneficios a nuestra salud si la consumimos regularmente.

Uno de los mayores beneficios de la linaza es que disminuye la inflamación y ayuda a bajar el colesterol malo. La linaza es un poderoso antioxidante ya que está cargada de lignanos (un tipo de fibra), además de poli fenol, un antioxidante que no falta en ningún régimen para detener el envejecimiento.

Una onza de linaza (3 cucharaditas) contiene:

  • Omega-3 (ALA) 6,338mg
  • Fiber 8g
  • Protein
  • Vitamin B1 31%
  • Manganese 35%
  • Magnesium 30%
  • Phosphorus 19%
  • Selenium 10%
  • Además la linaza es una excelente fuente de vitamin B6, hierro, potasio, cobre y zinc.

Para aprovechar al máximo los beneficios de la linaza, es recomendable consumir al menos una onza diaria (3 cucharaditas), lo bueno es que es tan versátil que la puedes consumir en tus batidos, sobre el yogurt, en tortas y panes horneados. Yo suelo agregarle a la salsa de espaguetis una buena cantidad de linaza o a las hamburguesas caseras para disminuir el uso del pan. Una buena alternativa es utilizar  aceite de linaza, ya que solo necesitarás consumir 1 cucharadita que puedes agregar fácilmente a tu batido de la mañana o al aderezo de tu ensalada.

Otro de los beneficios de la linaza que favorece a los veganos y alérgicos al huevo, es que pueden mezclar linaza con un poquito de agua, licuarla y utilizar esa mezcla en lugar de huevo en recetas de repostería.

La linaza puede mejorar la textura de la piel y el cabello gracias a los ácidos grasos esenciales ALA que contiene. Además ayuda al balance hormonal en las mujeres, por lo que es el mejor aliado durante y después de la menopausia.

Otro de los grandes beneficios de la linaza es que ayuda a la digestión y alivia la constipación ya que aporta mucha fibra y proteína.

Un detalle importante que debes tener en cuenta, es que para que el cuerpo aproveche al máximo los beneficios de la linaza, debes consumirla molida, sin embargo, es mejor que la compres entera y luego la muelas en casa (yo uso la licuadora) porque el grano entero dura mucho más. Además recuerda que el aire, la luz y el calor hacen que los aceites se echen a perder así que siempre guardarla en la nevera para que no se ponga rancia.

Como hay tantos factores que pueden acelerar que la linaza se eche a perder, te recomiendo la compres en paquetes sellados y que tengan fecha de expiración, pero si prefieres comprarla en el pasillo al por mayor (bulk section), te recomiendo huelas muy disimuladamente el compartimiento para asegurarte de que no está rancia (chequea que no huela como a pintura o a creyones de cera).

¿Conocías los beneficios de la linaza?

Filed Under: consejos Tagged With: Bneficios, Linaza, Nutrición, Salud

Comments

  1. Mayi Castillo says

    mayo 23, 2016 at 2:26 pm

    No sabia de todas las propiedades tan beneficiosas que tiene la linaza. Me apunto a empezar a consumirla! Gracias por compartir!

    Responder
    • Maybelline Valenti says

      junio 4, 2016 at 10:22 pm

      Siempre a tu orden Mayito! consumirla es bien fácil, sobre todo si te gustan los batidos o las salsas.

      Responder
  2. Natalia Carter says

    mayo 31, 2016 at 12:08 am

    Hace mucho que no la compro, pero después de leer sobre sus beneficios, me aseguraré de incluirla en mi lista.

    Responder
    • Maybelline Valenti says

      junio 4, 2016 at 10:23 pm

      Recuerda guardarla en la nevera bien tapadita para que te dure más

      Responder
  3. Karla Caloca says

    mayo 31, 2016 at 7:24 am

    Yo no la conocía, pero me ha entrado la curiosidad. Igual comenzare a buscar mas información para intentar alguna receta.

    Responder
  4. Yolanda Lopez says

    mayo 31, 2016 at 11:48 am

    Yo tengo en casa para echárse a la masa de pan que horneo. Para mí junto con el lino y la chía son dos imprescindibles que añadir al pan, y así consumir las semillas diariamente.
    Muy buen entrada. Gracias por recordarnos los beneficios.

    Responder
  5. Ariana says

    mayo 31, 2016 at 12:18 pm

    La verdad es que como muchas otras semillas pero las de linaza no… No suelo hacer pan, pero si batidos así que me lo miraré para echarles un poquito!
    Gracias por la recomendación 😉

    Responder
  6. Gilda Campos says

    mayo 31, 2016 at 1:39 pm

    Me encanta la linaza porque me ayuda a mantenerme sin estreñimiento. No sabía todos los beneficios que aportaba a mi vida hasta hoy!. Gracias por la información.

    Responder
  7. Elba Valverde says

    mayo 31, 2016 at 4:53 pm

    Yo solia tomarme un vaso con agua con linaza molida, pero llego el momento en que me canse del sabor. Ahora he decidido volver a consumirla, debido a sus beneficios, pero pienso mezclarla con otros alimentos. Quizas dentro de cereal o pancakes y asi toda la familia la disfruta. Como la consumen en tu familia?

    Responder
  8. Teresa Garza says

    mayo 31, 2016 at 5:01 pm

    Lo voy a comprar, seguimos en el camino de modificar nuestros hábitos alimenticios en büsqueda de un vida más saludable… Seguiré tu consejo.

    Responder
  9. Romina Tibytt says

    mayo 31, 2016 at 7:03 pm

    yo la tomaba varios años atrás, y luego la dejé. No sabía que tenía tantos beneficios, voy a incorporarla nuevamente como mencionas, moliendola en casa. Gracias May!

    Responder
  10. Monica Lemus says

    mayo 31, 2016 at 9:32 pm

    Desde que el doctor le recomendó linaza a mi mami para bajar su colesterol nos pusimos a investigar sobre sus beneficios y la consumimos toda la familia, se la ponemos a la avena y a los batidos,

    Responder
  11. s. Yissele says

    junio 1, 2016 at 4:43 am

    No puede faltar en mis batidos por sus beneficios, gracias por compartirlo!

    Responder
  12. Xènia Roca says

    junio 2, 2016 at 7:00 am

    Conocía la Linaza como tal, pero no todos los usos que le posemos dar. Tengo que probar eso de sustitución de los huevos.

    Un Saludo

    Responder
  13. Netikerty says

    junio 3, 2016 at 4:49 pm

    Uy, no conocía nada de esto, pero creo que merece la pena probar. Una pregunta, ¿funciona para disminur los dolores menstruales?

    Responder
  14. Raquel says

    junio 5, 2016 at 3:56 pm

    Yo no conocía tantos usos, además como jamás cocino no suelo comprar esas cosas, en casa es Ruben quién se encarga de eso, y se que él lo toma con el yogurt, pero hasta ahí la información que yo manejo, gracias por enseñarnos tantas cosas.

    Responder
  15. Caro says

    junio 6, 2016 at 12:09 am

    Las semillas son buenísimas para el organismo, el tema es saber cómo consumirlas. Lo del pan es buenísimo, yo compro uno con mix de semillas para aprochar los beneficios de varias a la vez, también le pongo a las ensaladas o al jogurt. Lo de la heladera es re importante para que no tengan gusto feo. Algunas hay que comerlas molidas y otras no necesariamente.
    Gracias por compartir! Te mando un beso!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis amigos me llaman May. Soy Certified Health Coach, Doula de parto y Postparto, y Educadora Perinatal. Acompaño a mujeres embarazadas a nacer como mamá y las empodero a través de información basada en evidencia para que tomen decisiones desde el conocimiento.
Situs dengan RTP Tinggi mamabomjudi

Archivo del Blog

“We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

Copyright © 2025 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

Privacy settings

Configuración de Privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Comments

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Powered by Cookie Information