Naturalmente Mamá

Ayudando a mujeres con embarazos de alto riesgo a navegar su maternidad

  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos
  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos

4 consejos para fomentar el juego libre

Posted by Maybelline Valenti 11 Comments

Aclaratoria: éste es un post patrocinado en colaboración con Coolabi. Todas las opiniones son 100% mías.

Tener un niño de 5 años es una gran bendición, el mundo parece mágico, lleno de colores, olores y formas inesperadas. Ir al supermercado puede brindarnos la oportunidad de aprender toneladas de información y ayudar a fomentar el juego libre. Para mi es sumamente importante motivar a mi pequeño a que experimente el juego libre, que sea curioso y que sobretodo, ponga en práctica su imaginación.

4 consejos para fomentar el juego libre #PoppyCatUS #ad

Desde muy pequeño le he inculcado  el amor por el aire libre y a no tener miedo de ensuciarse, porque las memorias quedan y la ropa pasa de moda y se puede lavar. Como estoy segura que quieres que tus hijos crezcan sanos y felices, aquí te comparto 4 consejos que te ayudarán a fomentar el juego libre.

1. Déjalo ser
En la sociedad en la que vivimos, parece que los padres estamos totalmente obsesionados con nuestros pequeños, no los desamparamos ni dos segundos. No digo que eso este mal, el problema, es que creamos en nuestros hijos la expectativa de que tenemos que proveer horas de diversión y entretenimiento, cuando en realidad, jugando ellos mismos pudiesen crear un universo lleno de aventura y emoción. Bajo tu supervisión, déjalo que se ensucie, hable solo y corra libremente para que exprese sus emociones.

2. Detente y huele las flores
Con esto me refiero a que no vivas apurada y corriendo como loca para todos lados, al contrario, planifícate y sal de la casa con tiempo para que, en caso de que tu pequeño se distraiga buscando en los arboles los pajaritos que está escuchando cantar, puedas hacer una pausa y dejarlo que experimente el mundo que lo rodea, en vez de apurarlo y cortarle la iniciativa.

3. Da el ejemplo
Muestra tu lado creativo y hazle sentir que delante de ti no será juzgado por sus ideas. Apóyalo cuando la sala la quiera convertir en un campamento o el sofá  sea un tren que está a punto de partir.

4 consejos para fomentar el juego libre #PoppyCatUS #ad

4. Déjalo ver televisión
La televisión no es una caja malvada, al contrario, sintonizar el programa adecuado puede fomentar el juego libre en los niños. Uno de mis programas favoritos es Poppy Cat, una serie colorida y llena de aventuras de Sprout y la cual está basada en los libros internacionalmente galardonados de la escritora inglesa Lara Jones.

Poppy Cat está diseñada especialmente para pequeños en edad preescolar, fomentando el uso de su imaginación para resolver problemas y descubrir el mundo a su alrededor,  así que si tienes un pequeño en edad preescolar, aprovecha a seguirlos a través de Facebook para que estés conectada con ellos y no te pierdas nada.

¿Cómo fomentas el juego libre en tus peques?

Filed Under: programas de TV Tagged With: Kung Fu Baby

Comments

  1. Ana @ MiamiMommySavings.com says

    junio 12, 2015 at 8:19 pm

    Que bonito son esta edades cuando los nenes tienen mucha curiosidad por las cosas. Ese show no lo conosco, pero lo voy a buscar en la Tele para mi hija. Gracias.

    Responder
  2. sylvia edna says

    junio 12, 2015 at 8:33 pm

    Gracias por los tips, así es se debe mantener un balance sin ser demasiado estrictos con los niños.

    Responder
  3. Laura Rodriguez says

    junio 12, 2015 at 8:39 pm

    Maybelline, qué lindo post. En invierno dejo que mis hijos hagan una carpa en la sala, la mantuvieron varios días y los 5 se metían a jugar y leer, hasta la de 20 estaba en la carpa. Al final era cada vez más grande y decidí que era hora de jugar a otra cosa. Jaja! Pero el tiempo que duró lo dsifrutaron mucho, cada invierno lo repiten.

    Responder
  4. Gilda Campos says

    junio 12, 2015 at 9:17 pm

    Muy prácticos consejos. Voy a tenerlos en cuenta para la pequeñita de la casa!

    Responder
  5. Diana Rodriguez - Entre Compras y El Hogar says

    junio 12, 2015 at 9:21 pm

    Que lindo, los momentos de juego son los que uno mas recuerda cuando ya esta grande!

    Responder
  6. Wanda Lopez says

    junio 12, 2015 at 11:58 pm

    Me encanta ver a mis niñas jugar. Ya estan creciendo y juegan menos.

    Responder
  7. adriana martin says

    junio 13, 2015 at 12:08 am

    Gracias por darnos tantos tips los compartire con mi hijastra muy utiles.

    Responder
  8. Natalia says

    junio 14, 2015 at 11:37 am

    ¡Qué lindos consejos! Esa edad es preciosa, cuando comienzan a conocer el mundo y a quiénes los rodean

    Responder
  9. Cristina says

    junio 14, 2015 at 3:20 pm

    Es muy cierto, esa edad es increíble! Inocencia, imaginación sin límites, curiosidad…lo mejor de la vida!!

    Responder
  10. Mayra - Estilo Familiar says

    junio 16, 2015 at 9:18 am

    Me encantaron los consejos y soy fiel creyente del aprendizaje del juego independiente y al aire libre. Me encanta.

    Responder
  11. El horno de Lucía says

    junio 17, 2015 at 4:40 pm

    Muy buenos consejos. Mi hija se entretiene sola y se monta sus propios juegos con cualquier cosa. Es bueno dejarles libertad para que sean creativos y que no todo el juego sea controlado, así dejamos volar su imaginación y que experimenten por ellos mismos.
    También vemos esos dibujos en casa! Y también me parecen muy apropiados para ella, que le encantan. Aquí se llaman “La gata Lupe”
    Besos!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis amigos me llaman May. Soy Certified Health Coach, Doula de parto y Postparto, y Educadora Perinatal. Acompaño a mujeres embarazadas a nacer como mamá y las empodero a través de información basada en evidencia para que tomen decisiones desde el conocimiento.
Situs dengan RTP Tinggi mamabomjudi

Archivo del Blog

“We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

Copyright © 2025 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

Privacy settings

Configuración de Privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Comments

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Powered by Cookie Information