Naturalmente Mamá

Ayudando a mujeres con embarazos de alto riesgo a navegar su maternidad

  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos
  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos

Puerperio o Postparto – 086

Posted by Maybelline Valenti Leave a Comment

En este episodio hablo de lo que es el puerperio o postparto, de cuanto dura y hablo brevemente de los cambios que atraviesa nuestro cuerpo durante esa etapa. También hablo de la necesidad de sacar el tema del postparto y preparar a las mamás para vivirlo con intención y sin miedo de que su cuerpo les está fallando al seguir viéndose embarazadas, pero con un recién nacido en brazos.

¿Qué es el puerperio y cuánto dura?

El puerperio puede definirse como el período de tiempo que le toma recuperarse al cuerpo de la mujer después del embarazo (incluyendo las hormonas y el aparato reproductor femenino). Esta recuperación puede durar entre 6 y 8 semanas y se conoce como La Cuarentena.

A mi me gusta definirlo como un tiempo de adaptación no solo para la mama, sino también para el bebe y para papá. Es una época de conocerse, de cambiar rutinas; para muchas mamás es incluso una etapa de recuperación emocional y de duelo por el parto que no pudieron tener o por lo traumático que pudo haber sido.

El puerperio se divide en 3 diferentes etapas:

  • Puerperio inmediato: abarca las primeras 24 horas después de parto.
  • Puerperio mediato: se extiende desde el segundo al décimo día.
  • Puerperio alejado: concluye en torno a los 40-45 de postparto.

Expectativas vs Realidad

Vivimos en una sociedad que valora la productiva y condena “el no hacer nada” y lo pongo entre comillas porque en el postparto eso no aplica, ya que ese momento que sigue al nacimiento del bebé el cuerpo de la mamá empieza su proceso de recuperación y a trabajar tras bambalinas para que poco a poco su cuerpo vuelva a la normalidad y empiece a producir leche.

Ocurren muchos procesos, algunos los podemos ver como la disminución del abdomen de mamá. Otros procesos son a nivel hormonal, que si bien se manifiestan en ocasiones físicamente como por ejemplo la transpiración excesiva, en otras ocasiones se manifiestan a través de nuestras emociones.

Aunque parezca que “no estás haciendo nada”, la realidad en otra. El postparto en una etapa de ajustes y de conocerse. Es la oportunidad para que este nuevo núcleo familiar se acostumbre a estar el uno con el otro. No solamente nació un bebé, también nació una mamá y un papá. Esos primeros días son cruciales para establecer la lactancia materna.

Culturalmente, es una etapa para la que no nos preparamos, nadie realmente nos cuenta cómo vivió su postparto, cómo se sentía, lo que le costaba funcionar con menos de dos horas seguidas de sueño y el cómo manejar el verse en un cuerpo totalmente irreconocible.

En mi experiencia, no he encontrado a la primera mujer que describa su postparto como lo más fácil del mundo, al contrario, todas y cada una de las mamás con las que he hablado me dice lo poco preparada que estaba para esa etapa, que nadie le contó exactamente lo que era y que le hubiese gustado poner mayor intención y aprender para disfrutar el momento. 

Mi teoría es que el postparto es tan poco  glamoroso y ponemos toda nuestra energía en sobrevivir, que no nos atrevemos a abrir la boca y avisarle a las demás porque pensamos que solo a nosotras nos ocurren y que no tenemos suficiente autoridad o conocimiento para hablar del tema.

El problema es que los expertos tampoco hablan del tema y una vez que tienes el bebé y te vas a casa, básicamente te despiden en la puerta y te desean buena suerte, pero sin antes recordarte que tienes las cita con el ginecólogo a las seis semanas, la cual básicamente se enfoca en buscar el metodo anticonceptivo que vas a utilizar para prevenir otro embarazo, porque ya tienes luz verde para reaundar las relaciones sexuales con tu pareja.

Esta indiferencia antes el postparto desfavorece a las mujeres y pone en peligro su integridad física y su salud mental. Realmente debemos hablar de estos temas, compartir con otras mamás y darles las herramientas útiles para hacer la transición del embarazo al postparto de manera feliz, confiadas en lo que somos capaz y sabiendo plenamente que estamos haciendo lo mejor por nosotras y por nuestra familia.

La expectativa de que la familia vaya a conocer al bebé y se lo pasen de brazo en brazo, mientras mamá, recién parida, sea anfitriona y les prepare bocaditos y les sirva algo de tomar, debe ser abolida y encontrarse con la realidad, de que mamá lo único que debería hacer es descansar y encargarse del bebé mientras los demás se encargan del resto de las cosas de la casa.

Los cambios que ocurren en el cuerpo durante el embarazo toman 9 meses en ocurrir, pero una vez que el bebé el cuerpo debe volver a su estado natural y eso lleva tiempo y requiere agarrar mínimo y dejar que el cuerpo descanse, se recupere y sane.

Este es realmente un tema que me apasiona y que da mucha tela para cortar, es por eso que estoy trabajando en un curso online enfocado en ayudar a las mamás a disfrutar al bebé al máximo y a no sentirse perdidas porque no saben qué es lo que les está pasando. Ya están las inscripciones abiertas para el Curso en línea: Del Embarazo al Postparto – Cómo hacer la transición y disfrutar tus primeras semanas como mamá. El Curso sale el 24 de Agosto y puedes aprovechar el precio preventa que estará disponible solo hasta el Viernes 14 de Agosto de 2020.

Si éste o algún otro episodio te ha ayudado o inspirado, me atrevo a pedirte una reseña y una valoración en  Apple Podcast para que otras mamás también puedan aprovechar la información que comparto. Si aún no lo has hecho, suscríbete al Podcast vía Apple Podcast y Google Play, también en Stitcher, Spotify, TuneIn, iHeart Radio o RSS, pero si prefieres descargarlo directamente a tu computadora o teléfono, solo tienes que hacer clic aquí.

Filed Under: Podcast

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis amigos me llaman May. Soy Certified Health Coach, Doula de parto y Postparto, y Educadora Perinatal. Acompaño a mujeres embarazadas a nacer como mamá y las empodero a través de información basada en evidencia para que tomen decisiones desde el conocimiento.
Situs dengan RTP Tinggi mamabomjudi

Archivo del Blog

“We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

Copyright © 2025 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

Privacy settings

Configuración de Privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Comments

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Powered by Cookie Information