¿Embarazada? Entonces este episodio es para ti, para que sepas las opciones que tienes si te da miedo tener a tu bebé en el hospital y quieres transferir tu cuidado a una partera para tenerlo en casa. También toco el tema de las citas prenatales en la era de la Tele medicina, de como se ve el tener a tu bebé en un hospital en la era del COVID-19 y de las recomendaciones conflictivas entre la CDC y la Organización Mundial de la Salud.
Muchas mamás han tenido que cancelar sus baby showers, otras no van a poder tener la ayuda que esperaban de sus familiares porque todos estamos en cuarentena, y a medida que van corriendo los días las cosas cambian y nos preguntamos que vamos a haber… así que realmente toca ajustarse y encontrar el punto medio dentro de nuestro nuevo normal.
Citas Prenatales
Dependiendo de la situación de cada embarazada, tu proveedor puede decidir modificar la secuencia de las citas prenatales, las cuales al principio son una vez al mes y conforme vaya avanzando el embarazo, se repiten con mas frecuencia.
- Actualmente las embarazadas tienen la oportunidad de continuar con sus chequeos médicos a través de la telemedicina, donde básicamente haces una video llamada con tu proveedor y la cita se hace a distancia.
- También muchas mamas están yendo a la oficina, sin embargo, los médicos están tratando de combinar la cita con algún procedimiento, por ejemplo, un examen de sangre, el ultrasonido, a lo mejor el shot de rhogam que se les da a las mamas que tienen el factor RH negativo en la sangre.
- Si aun no has ido a tu cita prenatal, lo mejor es contactar a tu seguro medico y a la oficina del doctor para asegurarte que ofrecen la telemedicina y que tu seguro lo cubre.
¿Mi seguro cubre la Tele medicina?
Es muy probable que tu seguro médico, bajo circunstancias comunes no lo cubra, sin embargo, muchos seguros han cambiado un poco las reglas e incluso las consultas salen totalmente gratis, ya que están literalmente tratado de que la gente no salga de casa y tratando de impulsar la tele medicina.
¿Es seguro tener a mi bebé en el Hospital?
Es más que seguro que ésta sea la pregunta que te estas haciendo en este momento y la verdad es que la respuesta va a depender del hospital, de que tantos casos existan en tu localidad y de las medidas que se estén tomando para contener la propagación del virus. En la mayoría de los hospitales, las camas dedicadas a maternidad suelen ser solo para maternidad, sin embargo, existe la posibilidad que al sobre pasar su capacidad en las otras áreas del hospital, habiliten las camas de maternidad para otro uso.
Otro punto a tener en cuenta es que las enfermeras en pocas ocasiones están entrenadas en diferentes unidades, lo que quiere decir, que una enfermera de maternidad, es muy poco probable que trabaje también en cuidados intensivos. Esto ayuda a que el riesgo disminuya, sin embargo, recuerda que están en el hospital de todas maneras.
Cabe destacar que no se ha visto que el virus afecte de manera negativa a las mujeres embarazadas, por lo que no están incluidas en la población de riesgo, sin embargo, esto no quiere decir que las mujeres embarazadas no se contagien, porque es sabido que durante el embarazo el sistema inmunológico esta mucho mas comprometido y es mas susceptible a enfermedades proveniente de bacterias y virus.
Las probabilidades de contagio realmente radican en la prevención y que tan saludable o propensa a enfermarse sea la embarazada y de que tan sobrecargado de casos este el sistema hospitalario. Realmente es cuestión de hablar con tu proveedor de salud sobre cualquier inquietud que tengas.
Algo que debes tener en cuenta, es que los hospitales han cambiado sus políticas de admisión en el marco de COVID-19, por lo que en muchos hospitales solo están dejando entrar a la habitación a dos personas, y algunas instituciones incluso una sola, por lo que es muy probable que si en tus planes estaba tener una doula a tu lado, debas buscar alternativas como video llamada para recibir ese apoyo.
Lamentablemente existen una contradicción en las recomendaciones en cuanto a la separación de la mama y el bebe. La CDC dice que la madre debe separarse del bebé si la mamá muestra síntomas o se confirma que tiene el virus; por el otro lado, la Organización Mundial de la Salud dice que no, y recomienda que la mama y el bebe se mantengan juntos, porque, aunque se exponga al virus, el bebé recibirá anticuerpos a través de la leche materna y si se contagia, será más leve, o incluso no llegue a contagiarse.
En cuanto a la lactancia materna, la Organización Mundial de la Salud recomienda continuarla con precaución de lavarse las manos constantemente y de usar mascarilla, sobre todo si la madre está tosiendo mucho.
Es importante recalcar que, así como tu quieres estar segura, el hospital quiere mantener a todos sus pacientes seguros, por lo que es necesario que seas transparente con síntomas que estés experimentando, para que así tomen precauciones y cuiden al resto de las mamitas y bebés que están a su cargo.
¿Es seguro tener a mi bebé en un parto en Casa?
El parto en casa no es para todo el mundo y hay que cumplir con ciertos requisitos para poder siquiera ser atendida por una patera que asiste partos en casa. También es necesario tener la mentalidad correcta, confiar en tu cuerpo y quizás no sea la opción mas ideal para una persona que siente que debe ser atendida por un medico.
Eres una buena candidata para tener un parto en casa si desde el principio sabias que querías un parto vaginal, que buscaste una partera que atendiera en el hospital porque no terminaste de convencer a tu familia o a tu pareja de quedarte en casa.
Si tomas la decisión de tener un parto en casa y de transferir tu cuidado a una partera que atienda partos en casa, es necesario que sepas que suelen tener cupos limitados en cuanto a la cantidad de partos que atienden por mes, por lo que su agenda se llena relativamente rápido, pero siempre hay que tener en cuenta que el parto es inesperado y las cosas pueden cambiar de un momento al otro, liberando un puesto.
Mi recomendación es que investigues cuales son las regulaciones en donde vives, porque no todos los lugares se manejan de la misma manera y que busques parteras locales, llámalas, habla con ellas y haz todas las preguntas que tengas que hacer que te hagan sentir cómoda y segura de la decisión que estas tomando. Algunas para preguntar referente a la pandemia serian: ¿Qué medidas esta tomando para prevenir el contagio de COVID-19? ¿Quién puede estar presente en el parto? ¿Qué pasa si te diagnostican con COVID-¡9, te puede seguir atendiendo?
¿Es seguro tener a mi bebé un centro de Maternidad/Birth Center?
Realmente no son muy populares, sin embargo, suelen ser el punto medio entre el hospital y el parto en casa. En línea general, seria un lugar mucho menos transitado y donde puedes tener un mayor control.
¿El seguro medico cubre el parto en casa o en Centro de Maternidad?
Esto va a depender del estado en donde vivas, del seguro que tengas. En el marco de COVID-19 es muy probable que puedas alegar el querer aislarte en casa de la pandemia para poder lograr que tu seguro lo cubra.
¿Qué pasa si me contagio de COVID-19?
No existe evidencia de que el virus pueda transmitirse a través de la placenta y tampoco a través de la meche materna y de que a pesar de durante el embarazo el sistema inmunológico esta comprometido, no hay pruebas de que una mujer embarazada sea mas propensa a contagiarse que cualquier otra persona.
Mi recomendación es que:
- Continúes con tus vitaminas prenatales
- Descansa y trata de dormir lo más que puedas
- Practica Auto cuidado
- Détox de las redes sociales
Quiero que sepas que no me puedo ni siquiera imagina la montaña rusa de emociones por la que estas viviendo si están embarazada, no importa si te acabas de enterar, si vas a mitad de camino o si estas literalmente a punto de tener a tu bebé, lo que estamos viviendo en estos momentos no tiene comparación y realmente siento tu angustia, tu temor, pero también la esperanza de que todo va a estar bien.
Suscríbete al Podcast vía Apple Podcast y Google Play, también en Stitcher, Spotify, TuneIn, iHeart Radio o RSS, pero si prefieres descargarlo directamente a tu computadora o teléfono, solo tienes que hacer clic aquí.
Deja un comentario