
Si estas embarazada, las nauseas pueden ser parte de tu día a día y no solo ocurran en la mañana. En este episodio te doy unas estrategias que puedes poner en practica para manejar las nauseas y que no se apoderen de tu vida.
- Empieza el día con algo en el estomago. Lo niveles bajos de azúcar en la sangre pueden ser un detonante para las nauseas, sobre todo a primera hora en la mañana después de haber pasado tantas horas sin comer. Mantén galletas de soda cerca para que mantengas a las nauseas controladas.
- Elige batidos que puedas ir tomando a lo largo de la mañana y no le des tiempo al estomago a vaciarse, recuerda que un estomago vacío le da espacio a las nauseas.
- Presta atención a las comidas que consumes y como te hacen sentir, así puedes evitar consumirlas y sentir nauseas, normalmente las comidas altas en grasas, muy picantes o con mucho condimento son las que mas desestabilizan el estomago durante el embarazo.
- No tomes las vitaminas prenatales con el estomago vacío, preferiblemente hazlo después de la cena, o al menos, después del desayuno o almuerzo si tu estomago te lo permite.
- Mantén una comunicación abierta con tu medico o partera, porque puede que necesites que te recete algún medicamento o suplemento.
- Merienda alimentos saludables.
Algunos remedios naturales que puedes probar:
- Cítricos
- Jengibre
- Aceites esenciales: Menta o Peppermint
- Vitamina B6: La Academia Estadounidense de Médicos de Familia (AAFP por sus siglas en ingles recomienda B6 para remediar las nauseas, recuerda consultar con tu medico para que te prescriba la dosis que necesitas.
- Enzima de Papaya / Lechoza: este es un remedio bastante popular que ayuda en el proceso de digestión.
Si estas atravesando por episodios de nauseas durante este embarazo, solo te quiero dejar saber y recordar que esta es solo una etapa de tu vida y que tiene fecha de expiración, por lo que pronto tendrás a tu bebe en brazos y se te olvidará todo, incluyendo las nauseas.
Suscríbete al Podcast vía Apple Podcast y Google Play, también en Stitcher, Spotify, TuneIn, iHeart Radio o RSS, pero si prefieres descargarlo directamente a tu computadora o teléfono, solo tienes que hacer clic aquí.
Deja un comentario