Debido a la popularidad que ha ganado el miércoles mudo (¡sí! Cada vez somos más y más), he decidió crear un post dedicado a éste, para así explicar de qué se trata y sobre todo las reglas del juego. Cuentas claras conservan amistades, ¿no?. Además para tenerlo como referencia para las personas que no estén familiarizadas con él pero que quieran participar.
Por muchos meses estuve participando en el Wordless Wednesday (WW), pero como mi blog es en español, la verdad era un nombre que no todos iban a entender, así que después de pensar y pensar, decidí crear el Miércoles Mudo (MM), así que aunque no soy la creadora del concepto, si soy la creadora de la versión en español.
¿Qué es el Miércoles Mudo?
Es un carnaval de blogs o blog hop, donde todos los miércoles compartimos una o más fotos que no necesiten explicación, aunque si deseas puedes incluir una breve descripción, alguna anécdota relacionada con la foto o simplemente un título. La intención del miércoles mudo es la de tomar un descanso del blog pero seguir compartiendo, además de ser una excelente manera de conocer otros blogs y poner nuestra imaginación a volar un poquito ya que una imagen vale más que mil palabras.
Reglas:
1. Éste es un blog familiar, por lo tanto todas las fotos que participen deben ser aptas para todo público. No se permiten fotos con contenido para adultos, vulgares, racistas y/o discriminatorias. Las fotos lactando son totalmente bienvenidas.
2. Enlaza directamente al post del miércoles mudo, no a tu página principal (haz clic aquí para el tutorial), de ésta manera nadie pierde tiempo tratando de buscar la foto en tu blog. Recuerda que no todos pueden visitarte el miércoles por cuestiones de tiempo y deciden esperar al fin de semana para hacerlo. Si no sabes cual es el URL de tu Miércoles Mudo, puedes hacer click en el título de la entrada y te llevará automáticamente a esa en especifico y ahí podrás copiar el URL que está en la barra de direcciones.
3. ¡Aquí no se vende nada!, así que abstente de agregar enlaces a tiendas o directorios, por favor solo agreguen al linky el post dedicado al Miércoles Mudo o Wordless Wednesday (ver #2), ya que cualquier otro tipo de direcciones serán borradas automáticamente.
4. Se agradece inmensamente que incluyas el linky del Miércoles Mudo en tu post, pero NO ES OBLIGATORIO, sin embargo siempre aparece el enlace para que puedas obtener los códigos y añadirlo al final de tu Miércoles Mudo, ya que así tus lectores tienen la oportunidad de visitar los otros blogs participando. Si quieres que la lista de blogs participantes aparezca debajo de tu foto haz click aquí para ver el video tutorial.
5. Puedes visitar todos o solo algunos de los blogs que aparezcan en el linky, pero por favor respeta la etiqueta del carnaval y regresa la visita y/o comentario a quienes pasen por tu Miércoles Mudo.
6. Deja un comentario en cada blog que decidas visitar, recuerda que un blog se alimenta de los comentarios y es una linda manera de decir presente, compartir y dejarle saber a la dueña que pasaste a saludar. Debido ha que yo misma he experimentado que no todos los participantes regresan los comentarios, solo contesto y visito los blogs de aquellos que dejan su huella en el mío y tu puedes hacer lo mismo.
7. Si usas twitter e instagram, asegúrate de incluir el hashtag #MiercolesMudo cuando publiques el tweet o la foto de tu post y etiquétame para así hacerle RT a tu tweet o Repost a tu foto. Encuéntrame como @NaturalmentMama en Twitter y como @NaturalmenteMama en Instagram.
8. El linky está abierto por 24 horas, desde las 12am EST (Hora de Miami/New York) del día miércoles hasta las12am EST del día jueves.
9. Se deben respetar los derechos de autor. Si publicas una fotografía que no es tuya, deberás darle crédito a quién lo tiene, si no conoces el nombre o sacaste la foto de un email por ejemplo, deberás claramente especificar que la foto no es tuya.
10. Viaja a lugares desconocidos, revive momentos felices, conoce otras culturas y sobre todo diviértete visitando otros blogs.
11. A petición del público, puedes publicar una foto, un vídeo, un arte, un collage o acompañar la foto con una simple leyenda o quizás una corta explicación para que todos entiendan tu publicación.