Los pañales de tela modernos son algo así como mi obsesión, me decidí a usarlos cuando mi pequeño Kung Fu Baby Boy tenía 8 meses y contra todo pronóstico los seguí usando hasta que él aprendió a ir al baño. Todo iba de maravilla hasta que me tocó empezar a trabajar y por ende, llevarlo a una guardería. Hacer la pregunta no fue fácil, pero me asesoré y aquí comparto mis consejos para abordar el tema.
El mono mimoso de DisneyBaby | Reseña
Cuando se está en la dulce espera es fácil dejarse llevar por la tentación y comprar cosas de más o simplemente escogerlas por su atractivo visual, para luego darnos cuenta que realmente no lo necesitábamos o que debimos haber comprado la ropa una talla más grande porque el bebé creció muy rápido.
Ahora que Kung Fu Baby tiene 21 meses, se me hace bien difícil encontrar ese tipo de ropa para él porque aunque es flaco, también es alto para su edad y las tallas disponibles no le quedan de largo, así que me dio mucha alegría cuando recibí el monito mimoso de DisneyBaby (DisneyBaby Cuddly Body Suit), ya que tiene un set extra de broches que ayudan a prolongar por más tiempo el uso de la pieza.
El body está hecho de 100% algodón y es sumamente suave. Yo lo he lavado varias veces y sigue estando igual como el primer día. Algo que me llamó mucho la atención es que la talla de la muestra que recibimos es de 6-9 meses y sin embargo le queda a Kung Fu Baby que tiene 21 meses. Ojalá hubiesen estado disponibles el año pasado porque definitivamente hubiese comprado el de Mike Wazowaski para Halloween y así tener la foto de mi pansa pintada y luego Kung Fu Baby con el body.
El lavado de los pañales de tela
Una de los “peros” que la mayoría de la gente tiene con respecto a los pañales de tela es el lavado, puesto que piensan que se esclavizaran a la lavadora, sin embargo en estos tiempos de modernidad la lavadora es nuestra mejor amiga, ya que la programamos y hace todo sin necesidad de que estemos sentadas al lado vigilando cada paso.
Una vez que el bebé ensucia los pañales, algunas personas prefieren enjuagarlos con agua independientemente si solo fueron mojados o no, luego los guardan en el diaper pail hasta que sea momento de lavarlos.
El lavado de los pañales de tela es un paso sumamente importante que no debe ser tomado a la ligera, porque si bien es fácil, el no tomar las precauciones necesarias puede resultar en lamentos más tarde. El detergente que uses juega un papel muy importante, así como la frecuencia con la que laves.
Yo sugiero lavar un día sí y un día no, sin embargo se puede incluso extender hasta cada dos días si tienes suficientes pañales, ustedes se preguntarán ¿Por qué es tan importante la frecuencia de los lavados?, pues primero y principal es una manera de evitar los malos olores, no olviden que el orín y la caca traen consigo bacterias, sino que además los pañales quedan húmedos y el moho solo necesita 72 horas para aparecer (Nadie quiere pañales llenos de moho, el cual es toxico por cierto).
Una buena rutina consiste en:
1. Colocar los pañales dentro de la lavadora y programarla en el ciclo de enjuague con agua fría (no agregue detergente), para eliminar cualquier residuo que haya quedado en los pañales.
2. Agregar el detergente siguiendo las recomendaciones del fabricante y colocar la lavadora en el ciclo del lavado con agua caliente.
3. Una vez que la lavadora haya completado el ciclo de lavado y enjuagado (paso 2) vuelve a programar la lavadora en el ciclo de enjuague con agua fría para asegurarte de que no quedó ningún residuo de detergente.
4. Pañales limpios y listos para la secadora o para colgarlos a secar afuera.
Parecen muchos pasos, pero la verdad es que la máquina hace absolutamente todo y solo requiere de tu atención por unos cuantos minutos en todo el proceso y una vez que el lavado de los pañales de tela forme parte de tu rutina, verás lo sencillo que es y te aseguro que lo harás sin pensarlo.
Seventh Generation Free and Clear Diapers | Reseña y Sorteo (***Cerrado***)
¡Llegó el verano! | Pañales de Tela para nadar
![]() |
KFB y su Charlie Banana |
Ir a la piscina o a la playa son los paseos más comunes durante los meses de calor y como cualquier otra actividad, requiere de vestimenta apropiada, así que no podemos dejar de lado los swim diapers o pañales para el agua.
A diferencia de los pañales desechables de uso diario, los pañales desechables para nadar no absorben ningún tipo de liquido ya que estarán sumergidos en agua, sino que están diseñados pura y exclusivamente para contener lo solido, es decir, un inoportuno #2.
Los paquetes de pañales acuáticos vienen en paquetes de 10 unidades, tienen tallas (S, M o L) y cuestan alrededor de US$10 cada paquete, es decir, que cada vez que le ponen uno a su hijo/a y lo tiran, están botando a la basura $1, sin hablar por supuesto del desperdicio.
Aquí es cuando entran los pañales de tela, los cuales tampoco están diseñados para absorber nada, pero contienen el inoportuno #2. ¿La gran diferencia entre los dos?: Reusar. Cada vez que le quites el pañal a tu hijo, simplemente lo llevas a casa lo lavas y lo dejas listo para la próxima vez que lo necesites.
Al igual que los desechables, los swim diapers vienen por tallas dependiendo del peso del niño y aunque pueden llegar a costar un tanto más de dinero, el ahorro al final es tangible.
Existen varias marcas de pañales para el agua y dependiendo del presupuesto que tengan y estilo que prefieran, de seguro encuentran uno que se adapte a sus necesidades.
![]() |
Bummis |
![]() |
AppleCheeks |
![]() |
Charlie Banana |
También están los que no poseen ningún tipo de cierre y son como ropa interior. Algunas de las marcas son Imse Vinme, Charlie Banana y Mother Ease.
Los pañales de tela para el agua son la solución perfecta para el verano, ya que ahorras dinero y no contaminaras el medio ambiente. Además pueden usarse fácilmente debajo de un traje de baño o dejarlos expuestos para dar de que hablar.
Si deseas adquirir algún pañal de tela para el agua, te recomiendo visites mis afiliados: Kelly’sCloset y Diaper Junction.
Cuantos pañales de tela necesito
Desde el mismo momento en que empezamos a considerar los pañales de tela, nacen miles de preguntas acerca de ellos: donde los guardo hasta que tenga que lavarlos, cuales son las mejores sistemas, en fin, un sin número de dudas nos llenan la cabeza y nos hacen entrar en pánico y casi descartar la idea de usarlos.
Una de las preguntas más frecuentes que recibo es: ¿Cuántos necesito?, ya que el costo inicial de los pañales de tela asusta y es una inversión que no todos pueden costear de una sola vez.
Pues bien, el numero de pañales realmente va a depender de la edad de tu bebé, la frecuencia con la que le cambias el pañal, que tan seguido lavas e incluso de sus hábitos a la hora de hacer sus necesidades además del sistema que decidas utilizar.
Como ven, existen muchos factores que hay que tomar en cuenta a la hora de “calcular” cuantos se necesitan, pero no se preocupen, que tampoco se necesita un equipo de contadores para sacar la cuenta.
Muchos expertos coinciden en que la siguiente cantidad para empezar a usar pañales de tela tiempo completo, ya que solo se debe lavar día por medio sin que se te acaben:
- Recién nacido hasta los 4 meses: 20 – 24 pañales
- De los 4 meses hasta los 10 meses: 16 – 20 pañales
- De los 10 meses hasta que aprende a ir al baño: 12 – 16 pañales
Obviamente estos números no funcionan para todos ya que si tu bebé es recién nacido puede que necesite un mayor número de pañales, debido a que solo ingiere líquido (formula o leche materna).
Si por el contrario tu bebé empezó a comer sólidos y está en la etapa de gatear, los cambios de pañales se hacen menos frecuentes, ya que el proceso de digestión cambia. Y en el caso de que tu hijo haya empezado a caminar o tenga más de 18 meses, el número de pañales que necesitarás será diferente ya que pronto empezará a mostrar señales de querer ir al baño solito.
De cualquier forma, yo siempre aconsejo empezar poco a poco, probando distintas marcas y sistemas hasta que encuentres el que mejor se ajuste a tu bebé, hay personas que no les molesta lavar todos los días así que resuelven con 12 pañales, otras prefieren espaciar los lavados por lo que necesitan un mayor número.
Lo importante es no estresarse y querer tener millones de pañales, recuerda que a diferencia de los pañales desechables, cuando veas que se te están acabando, simplemente los metes a la lavadora, luego a secar y ¡listo!.
Empezando con Pañales de Tela
Tomar la decisión de empezar a usar pañales de tela puede ser estresante, ya que no solo significa dejar de usar desechables, sino que implica investigar cual sistema se ajusta mejor al estilo de vida de cada quien, a las necesidades del bebé y sobretodo sacar la calculadora y ver ¿de dónde se saca el dinero?.
Los precios de los pañales de tela varían de acuerdo al fabricante y por supuesto al sistema, hay marcas más baratas que otras, pero no por eso son mejores que otras.
En muchos blogs e incluso tiendas de pañales de tela aconsejan tener cierta cantidad de pañales para poder empezar a usarlos tiempo completo. Yo realmente no estoy de acuerdo con eso, ustedes se preguntarán ¿por qué?, pues la respuesta es bien sencilla: cada bebé es único y diferente, además que me parece que la mejor forma de hacer la transición de pañales desechables a los de tela es de forma gradual.
¿De forma gradual?, pues sí, yo empecé con solo dos pañales de tela: un tweddle bug y unflip orgánico, y me dieron la oportunidad de probarlos, y de decidir si quería o no continuar con ellos. Los lavaba todos los días, los colgaba a secar afuera y tan pronto estaban listos, se los volvía a poner a Kung Fu Baby, luego gané un par de sorteos y escogí un fuzzibunz talla única y luego un Dypeas de una WAHM.
De a poco fue aumentando mis pañales de tela y los combinaba con los desechables. Luego encontraba ofertas o incluso cupones y trataba de comprar un pañal por semana hasta que tuve suficientes para lavar un día por medio.
Me llevó tiempo, pero ese tiempo me sirvió para enamorarme de los pañales de tela y de no sentirme presionada a que me tenían que gustar a toda costa para así justificar la inversión. Yo sé que hay muchas de ustedes que están considerando seriamente cambiarse y las felicito por eso, pero al mismo tiempo no quiero que se sientan desanimadas al ver el gasto, ya que no es necesario comprar 24 pañales de una sola vez.
De hecho, creo que ir probando y comprar de apoco ofrece la ventaja de descubrir maravillosas marcas. Además, si los pañales de tela se cuidan, pueden ser usados en varios pequeños y mantienen un gran valor de reventa, así que si no están satisfecha con un pañal en especifico, siempre pueden venderlo y comprar otro que quieran probar.
Pañales de Tela Ecopipo | Reseña
La popularidad de los pañales de tela ha crecido a pasos agigantados en los últimos años aquí en los Estados Unidos, hay infinidad de marcas, colores y modelos disponibles, pero cuando se trata de Latinoamérica la realidad parece ser otra, porque se sigue viendo como algo impráctico y solo para personas de muy, muy bajos recursos que no pueden costear los pañales desechables. Por suerte existen mamás como Ixchel, quien preocupada por el medio ambiente y la economía de su hogar, decidió crear un pañal más conveniente y fácil de usar: Así nació ecopipo.
Algo que me llamó mucho la atención fue lo largo de la toalla absorbente (insert) porque no había visto ningún pañal con ese estilo, pero me gusto mucho ya que se seca mucho más rápido y la absorbencia se puede personalizar dependiente del tamaño del bebé o incluso de si es niña o niño, además de tener la combinación de micro fibra con bambú, o sea, el duo perfecto para una absorción fantástica.

Letras Chicas: Las opiniones expresadas son 100% mías y basadas en mi experiencia al utilizar el producto, no recibí ningún tipo de compensación monetaria por probar o dar mi opinión acerca de él. Me fueron enviados por correo los 2 pañales de tela ecopipo mencionados en el post para facilitar la reseña pero no serán devueltos. Éste post no ha sido editado por terceros.
Best Bottom Diapers | Reseña
10 razones para usar pañales de tela

¿Usar o no usar Pañales de Tela?