Naturalmente Mamá

Ayudando a mujeres con embarazos de alto riesgo a navegar su maternidad

  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos
  • Conoce la Doula
    • Política de Privacidad
  • TOP Podcast
  • Como te puedo ayudar
    • Recursos GRATIS
    • Doula de Parto
    • Doula de Parto Virtual
    • Preparación Postparto
    • Doula Posparto
    • Doula Postparto Virtual
  • Favoritos en Amazon
  • Descuentos

#Sponsored: Siguiendo el ejemplo del equipo de @Toyota en el programa #MealsPerHour

Posted by Maybelline Valenti 12 Comments

Este post ha sido escrito como parte de mi asociación patrocinada con Stiletto Media Blogger Network. Sin embargo mi opinión es honesta.
 
En mi día a día cumplo muchos roles, soy madre, esposa, hija, bloguera, amiga, hermana, cocinera, chofer, empleada, ama de casa y hasta me ha tocado ser enfermera cuando mi pequeño se enferma; por lo que a veces quisiera que los días tuviesen más horas y así poder cumplir con todo, todos y por supuesto, dormir las 8 horas recomendadas.
 
No voy a mentir, me encantaría ser una mamá que lo puede todo y complace hasta el más exigente, sin embargo, después de ver el documental que Supermarché Filmmakers creó para mostrar como dos miembros del equipo Toyota Production System Support Center (TSSC) lograron implementar pequeños cambios, que ayudaron al Food Bank For New York City a llegar a más familias afectadas por la súper tormenta Sandy, me di cuenta que más allá de que no me alcance el tiempo, mi problema es un poco de organización y de hacer las cosas de una manera que sean productivas y que me ayuden a aprovechar el tiempo al máximo.
 
Siguiendo el ejemplo de esos pequeños cambios que el equipo  Toyota Production System Support Center (TSSC) logró implementar en el programa Meals per Hour del Food Bank For New York City, me puse a pensar en maneras en las que puedo maximizar mi día, así que se me ocurrió efectuar ciertos cambios para no salir corriendo a las mañanas para llegar a tiempo al trabajo, tampoco volver cansada a inventar algo para cenar o simplemente descubrir que no tengo la ropa del trabajo limpia.
 
Primero, decidí programar mi semana, esto incluye crear un plan de comidas acompañado de una lista de supermercado para solo comprar las cosas que necesito y así no tener que salir en medio de la preparación a buscar ese ingrediente que me hace falta.
 
Otro de los cambios que adopté a la hora de pasar por ‘pan y leche’ en el medio de la semana, es la de hacerlo luego de salir del trabajo en alguna de las tiendas que quede de paso y, luego ir a buscar a mi pequeño a la guardería; esto me ayuda a no tener que abrochar y desabrochar su cinturón de seguridad y de no tener que correr detrás de un niño de 3 años.
 
Por último, planifico y organizo la ropa que nos pondremos al día siguiente, incluyendo medias y zapatos; también coloco todo los bolsos y loncheras juntas, así no necesito correr de un lado para el otro. Aunque parezcan una tontería, estas pequeñas modificaciones en mi rutina han tenido un gran impacto no solo en tiempo, sino en frustraciones y ansiedades.


Todos los que vivimos en aéreas susceptibles a desastres naturales sabemos lo difícil que es recuperarse después de una catástrofe, por eso, te invito a que veas el documental que Supermarché Filmmakers realizó, ya que por cada vez que el vídeo sea visto, una comida será donada a Food Bank For New York City.
 





Solo 6 minutos y 22 segundos de tu tiempo pueden ayudar a poner un plato de comida en la mesa de una familia necesitada y hacer la diferencia desde la comodidad de tu hogar. La meta es 1.000.000 comidas y tenemos hasta el 19 de Julio para lograrlo.
 

 

Aclaratoria: Este post ha sido escrito como parte de mi asociación patrocinada con Stiletto Media Blogger Network. Sin embargo mi opinión es honesta.

Filed Under: eventos Tagged With: Food Bank

Comments

  1. Daily Baez says

    junio 26, 2013 at 3:42 pm

    que buena información, aveces somos super mamas, peor no sabemos que hacer en estos casos

    Responder
  2. Adriana DB says

    junio 26, 2013 at 3:49 pm

    Que bueno este proyecto para ayudar a los necesitados, gracias por compartir.

    Responder
  3. Coolmoms Cooltips says

    junio 26, 2013 at 4:53 pm

    6 minutes 22 seconds that I am happy to give

    Responder
  4. Comiendo en LA says

    junio 26, 2013 at 9:50 pm

    Es triste que estamos tan ocupados que nos olvidamos en ayudar a nuestra comunidad.

    Responder
  5. Nina Gonzalez says

    junio 26, 2013 at 10:35 pm

    wow, que interesante!! es muy importante ayudar communidades necesitadas…especialmente con los niños y ancianos. yo tengo planiado empezar volunterring my time at a hospice.

    Responder
  6. Diana Rodriguez says

    junio 27, 2013 at 3:34 am

    Que super proyecto, y que bueno que se puede ayudar! 🙂

    Responder
  7. Reina Ri says

    junio 27, 2013 at 3:48 am

    Muy buena causa y obra, me alegro mucho que poder contribuir, gracias por compartir

    Responder
  8. Cristina-Colombiana en CA says

    junio 27, 2013 at 5:12 am

    Una ayuda tan importante y tan simple de ofrecer. Excelente campaña!!

    Responder
  9. Lennie says

    junio 27, 2013 at 12:33 pm

    Qué bueno ver como personas se ayudan de esta manera. En cuanto a la organización es la clave para lograr manejar mejor nuestro tiempo.

    Responder
  10. S. Yissele says

    junio 27, 2013 at 12:34 pm

    Ayudar al que lo necesita es lo mejor, que bueno saber que las grandes marcas tienen grandes iniciativas como esta. Muchas Gracias por la información!<br /><br />¡FELIZ DIA!ॐ<br />http://mamaholistica.com

    Responder
  11. Maria Jose Ovalle says

    junio 29, 2013 at 5:06 pm

    Excelente proyecto — uno no se imagina que hay gente aun sufriendo por la tormenta de Sandy. Me hace pensar que puedo hacer yo – siempre estamos preocupados con nuestras vidas pero tambien hay que extender la mano a los demas.

    Responder
  12. Alejandra Ramírez TheHermosas says

    julio 1, 2013 at 1:48 am

    Muy lindo proyecto! Siempre debemos ayudar!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis amigos me llaman May. Soy Certified Health Coach, Doula de parto y Postparto, y Educadora Perinatal. Acompaño a mujeres embarazadas a nacer como mamá y las empodero a través de información basada en evidencia para que tomen decisiones desde el conocimiento.
Situs dengan RTP Tinggi mamabomjudi

Archivo del Blog

“We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

Copyright © 2025 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

Privacy settings

Configuración de Privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Comments

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Powered by Cookie Information