• Conóceme
    • Política de Privacidad
  • Podcast
  • Embarazo
  • Historias de Parto
  • Acompañamiento Grupal
  • Afirmaciones Postparto

Naturalmente Mamá

Donde todos los días se aprende algo nuevo

    • Conóceme
      • Política de Privacidad
    • Podcast
    • Embarazo
    • Historias de Parto
    • Acompañamiento Grupal
    • Afirmaciones Postparto

    10 Consejos para sacarle provecho a las tiendas de reventa de ropa para niños

    Posted by Maybelline Valenti 17 Comments

    10 Consejos para sacarle provecho a las tiendas de reventa de ropa para niños

    Las tiendas de reventa de ropa para niños son uno de mis lugares favoritos, no solo porque puedo ahorrar comprando, sino también puedo vender lo que ya no usa mi pequeño (pero que todavía está en buen estado). Si alguna vez has ido a una de estas tiendas, de seguro veras desfilar una cantidad impresionante de mamas bajando canastas e infinidad de juguetes para vender y muchas otras regresan a su carro con casi todo lo que bajaron porque la tienda no lo compro.

    Para que no seas una de esas mamas que perdieron el viaje y terminaron en el mismo punto de partida, aquí te comparto 10 consejos para que sacarle provecho a las tiendas de reventa de ropa para niños y logres hacer un dinerito extra y sacarte de encima lo que ya no necesitas.

    1. Crea un sistema para guardar la ropa
    Tanto como si planeas tener más hijos, pasar la ropa a familiares y o cerraste la fábrica de hacer bebés, la organización de la ropa te puede ayudar a no perder la cabeza. En el caso de que quieras sacarle un dinerito a esa ropita de bebé que prácticamente no uso, te recomiendo coloques una pequeña canasta cerca de donde cambias regularmente a tu peque, para que cuando lo estés vistiendo y te des cuenta que la ropa ya no le queda, pues simplemente la coloques ahí, de esa manera evitaras que vaya a la ropa sucia (recuerda que estaba limpia) y termine de nuevo en la pila de ropa. La canasta la puedes vaciar cada cierto tiempo e ir separando la ropa por tallas si así lo prefieres.

    2. Ve acorde con la temporada
    Las tiendas de reventa de ropa para niños tienen muy limitado espacio, por lo que al llevar tus cosas piensa en la temporada y en lo que pueden estar necesitando. Si llevas abrigos de invierno en pleno verano, es muy probable que no te los compren, pero si llevas trajes de baño quizás te los quiten de las manos.

    3. Escoge lo mejor
    La primera vez que llevé cosas a una de las tiendas de reventa de ropa para niños, cometí el error de empacar todo, absolutamente todo lo que ya no le quedaba a Kung Fu Baby, cuando me mostraron lo que habían escogido, me di cuenta que solo lo mejor se quedó. Para no perder tu tiempo, asegúrate de que las pijamas por ejemplo estén en buenas condiciones (nada de huecos, manchas o decoloraciones), sea el set completo (nada de pantalones sueltos) y que tenga las etiquetas que muestre claramente la talla y la marca de ropa. Lo mismo va para los juguetes u otros artículos que quieras vender, ya que mientras mejor estén, mas chance tendrás de que lo escojan.

    4. Cuida la Presentación
    Cada tienda tiene sus propias reglas en cuanto a los contenedores que puedes usar para llevar las cosas, siendo canastas de ropa lo más común. Familiarízate con sus reglas y trata de organizar la ropa por categorías para que les sea más fácil revisar y escoger lo que más les guste. Presentar tus artículos de una manera ordenada y clasificada puede ayudarte a deshacerte de un mayor número de cosas, ya que darás la impresión de haber cuidado muy bien por tus cosas.

    5. Presta atención a lo que venden
    Las tiendas de reventa de ropa para niños venden una gran variedad de otros productos también, incluyendo juguetes, cunas, coches y en algunas he visto incluso camas para niños pequeños y estantes de libros. Sin embargo, como toda tienda, la clientela es quien dicta el estilo de cosas que suelen vender; dicho esto, te recomiendo que prestes atención al tipo de cosas que suelen tener para la venta, los estilos de ropa e incluso las marcas que encuentras normalmente, ya que eso te puede dar una buena idea acerca de lo que te comprarán o no.

    6. Frecuenta la misma tienda
    Ir de compras a la misma tienda te puede ayudar de varias maneras, no solo siempre estarás al tanto de las ofertas y promociones especiales que suelen tener, sino que te harás conocer entre los empleados como una clienta leal que no solo quiere deshacerse de todo lo extra que tiene en su casa, sino que  busca invertir el dinero de vuelta en la tienda.

    7. No te vas a hacer millonaria
    Considerando los precios que encuentras en las tiendas de reventa de ropa para niños, es poco irrealista esperar recuperar cada centavo que gastaste en las cosas que quieres vender. No te hagas falsas expectativas en cuento al dinero que puedas llegar a hacer, porque realmente no te vas a hacer millonaria

    8. Lleva todas las piezas de los juguetes
    Aunque en las tiendas de reventa de ropa para niños, lo que más abundan son precisamente los textiles, también suelen estar en búsqueda de juguetes. Para asegurarte que te los compren, no olvides llevar todas y cada una de las partes que conforman el juego; haz un esfuerzo y marcarlos claramente para que no haya confusión (presentarlos bien).

    9. Chequea los productos retirados del mercado
    En el mercado existen infinidad de productos para bebé y niños pequeños, pero así como salen, también los retiran del mercado por defectos o problemas de fabricación. Si algún juguete, mueble o producto para niños que tienes en casa ha sido retirado del mercado, ni te molestes en llevarlo porque no te lo van a comprar, ya que ellos solo ofrecen a sus clientes productos seguros.

    10. No lo tomes personal
    Si después de todo la tienda solo escoge algunas cosas solamente de todo lo que llevaste, no te preocupes, a lo mejor no encontraron lo que andaban buscando o tienen mucho de lo mismo y por eso decidieron no comprártelo. No te lo tomes personal, después de todo, business son business.

    ¿Has vendido ropa de tus hijos en las tiendas de reventa de ropa para niños?

    Filed Under: consejos, presupuesto familiar Tagged With: Productos para Bebé, reusar

    Comments

    1. Maria (Lennie) Machuca says

      mayo 11, 2016 at 11:10 am

      Excelentes consejos. Es bueno conocer estos detalles a la hora de revender artículos en este tipo de tienda.

      Responder
      • Maybelline says

        junio 1, 2016 at 9:13 pm

        Se hace un dinerito extra cuando le compran a uno las cosas que ya los chicos no utilizan!

        Responder
    2. Brenda Cisneros says

      mayo 13, 2016 at 1:40 am

      Muy buenos tips, nunca he vendido en las tiendas de reventa, pero si he comprado 🙂 Saludos!

      Responder
      • Maybelline says

        junio 1, 2016 at 9:19 pm

        A mi me fascinan! Yo he comprado y he vendido también!

        Responder
    3. Romina Tibytt says

      junio 1, 2016 at 12:45 pm

      La verdad que no se me había ocurrido este sistema. Excelente!! Con lo rápido que crecen los niños!

      Responder
      • Maybelline says

        junio 1, 2016 at 9:18 pm

        Si Romi! yo frecuento mucho estas tiendas porque la ropa los chicos o la pierden enseguida o la destrozan! Yo visito Once Upon a Child y con $20 puedes salir con dos o tres outfits

        Responder
    4. Laura Rodriguez says

      junio 1, 2016 at 3:44 pm

      Nunca visité una de estas tiendas especializadas en niños y como en mi familia siempre hay niños a quién pasarle la ropa…. Pero me parece una excelente alternativa y ahora que tengo tus consejos me parece que voy a visitar una pronto. Gracias!

      Responder
      • Maybelline says

        junio 1, 2016 at 9:27 pm

        Este tipo de tiendas vende y compra incluso juguetes en buen estado, si quizás la ropa tiene sucesor!

        Responder
    5. Diana Rodriguez says

      junio 1, 2016 at 6:49 pm

      Esta idea de vender no se me habia ocurrido, siempre donamos la ropa, pero voy a buscar si hay en mi ciudad.

      Responder
      • Maybelline says

        junio 1, 2016 at 9:17 pm

        Existen varias, pero la más popular es Once Upon a Child y me parece que estan en todos los Estados Unidos

        Responder
    6. Wanda Lopez says

      junio 1, 2016 at 7:34 pm

      Muy buenos consejos, gracias. No lo habia considerado antes. Lo voy a intentar.

      Responder
      • Maybelline says

        junio 1, 2016 at 9:28 pm

        A tu orden Wanda!

        Responder
    7. Marielisa says

      junio 1, 2016 at 11:33 pm

      Me encanta esta idea, pues estamos promoviendo la reutilización y no gastar de más. Me parece que en Puerto Rico no hay tiendas grandes como esta. Quizás haya alguna que otra pequeña.

      Responder
    8. s. Yissele says

      junio 2, 2016 at 9:41 am

      Muy cierto varias cosas que comentas, muchas gracias por la información, saludos!

      Responder
    9. Monica Lemus says

      junio 2, 2016 at 10:38 am

      Muy buenas tus recomendaciones, yo lo hice mucho cuando mis hijas eran pequeñas, ahora lo hago muy de vez en cuando, pero vale la pena.

      Responder
    10. Aprendemos con mamá says

      septiembre 26, 2016 at 1:20 pm

      Como los míos se heredan la ropa unos de otros, no me ha durado nada, porque tras tres o dos niños ya se me rompía la ropa o estaba en malas condiciones jajaja pero son muy buenos consejos!

      Un saludo

      Responder
      • Maybelline Valenti says

        septiembre 26, 2016 at 11:04 pm

        Te cuento que algo así me pasa a mi en casa, la gran mayoría de las cosas las guardé, pero lo que si es imposible pasarle al más chiquito son los zapatos del mayor, porque los destroza de una manera que dan verguenza ajena! Yo le digo que come zapatos y medias!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Mis amigos me llaman May. Soy Health Coach y mamá de tres varones, Bruno, Oliver y Giovanni. Me apasiona todo lo natural y en este espacio quiero asegurarme de que cada mamá sepa que existen opciones tanto en el embarazo como a la hora del parto y que la maternidad no es ni blanca, ni negra, es simplemente tuya y tu escoges como disfrutarla
    Force of Nature
    Earth Mama Organics - Postpartum

    Archivo del Blog

    “We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

    Copyright © 2021 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

    Más información
    Configuración de PrivacidadComments

    Configuración de Privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

    OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Comments

    Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

    Acepto