• Conóceme
    • Política de Privacidad
  • Podcast
  • Embarazo
  • Historias de Parto
  • Lactancia
  • Pañales de Tela
  • Cursos

Naturalmente Mamá

Donde todos los días se aprende algo nuevo

    • Conóceme
      • Política de Privacidad
    • Podcast
    • Embarazo
    • Historias de Parto
    • Lactancia
    • Pañales de Tela
    • Cursos

    Cómo hacer Sofrito de Verduras

    Posted by Maybelline Valenti 10 Comments

    Cómo hacer Sofrito de Verduras

    Desde que tengo uso de razón mi mamá hace sofrito de verduras, o como ella lo llama, verduritas picadas. Básicamente es cortar las verduras que más utilizas en tus platillos, meterlas en un picatodo o procesador de alimentos, y envasarlas en un frasco de vidrio previamente desinfectado para que estén listas en la nevera y la utilices cuando vayas a cocinar.

    Además de ahorrar tiempo en la cocina, preparar sofrito de verduras  te ayuda a entrenar las papilas gustativas de los más pequeños porque no pueden ver las verduras, pero se acostumbran al sabor de ellas y cuando sean mayores, pues apreciarán el sabor de la comida.

    Si no me crees, deja que te cuente que mi hijo mayor ama la pasta con locura y pasión, pero solo la come cuando su papá o yo la preparamos, ya que está acostumbrado a sentir los sabores de una salsa casera y no de una de lata o frasco. Nuestra salsa está hecha con verduras frescas (cebolla, pimentón, y hasta zanahoria le ponemos para que el dulce ayude a matar un poco el ácido del tomate), así que como ves, aunque es bien quisquillosos con la comida en el sentido de que no le gusta encontrarse pedacitos de verdura, en realidad le gusta el sabor que le dan a la comida.

    Otra de las cosas que me gusta de hacer sofrito de verduras es que no se echan a perder con tanta facilidad y no desperdicio nada porque me sirve para preparar sopas, salsas y hasta puedo agregarle un par de cucharadas a una ensalada de atún.

    Para mí el sofrito de verduras es mi tabla salvavidas, no solo porque me ahorra el tener que estar cortando las verduras para cada comida, sino que me ayuda a no desperdiciarlas y lo bueno es que puedo usar una montón de verduras o hacerlo bien simple utilizando solo cebolla, pimentón y ajo. Es cuestión de lo que uno tenga en la nevera o le guste agregarle a la comida.

    Para el sofrito de verduras utilizo:

    2 Cebollas blancas grandes
    2 Pimentones del color que más te guste
    5-10 Ají dulces (se encuentran como pimentones dulces aquí en USA)
    10-15 dientes de ajo
    1 tallo de Ajo porro (puedes usarlo completo o dejar las hojas para una sopa)
    1 tallo de celery o apio
    2 zanahorias grandes (totalmente opcional)
    Aceite de oliva

    Preparación

    Sácale las cascaras a la cebolla, dientes de ajo y zanahorias; las semillas a los pimentones y a los ají dulces; y la punta del tallo al ajo porro y al celery.

    Lávalas y córtalas en trozos grandes y pícalas bien pequeño con la ayuda de un procesador de alimentos, pero si no tienes, puedes utilizar la licuadora usando el ‘pulse’ y vigilando que no quede muy líquido.

    Coloca un chorrito de aceite de oliva en el fondo de un frasco de vidrio y luego vierte la mezcla de sofrito de verduras. Finalmente colócale otro chorrito de aceite de oliva encima, para que se conserve mejor.

    ¡Listo! acabas de preparar tu primer sofrito de verduras.

    Notas:

    • Yo te recomiendo utilizar mason jars, ya que estas cierran herméticamente y no se daña la verdura tan fácilmente, sin embargo, un frasco de vidrio de condimento que se te haya terminado, también te puede servir.
    • Particularmente no me gusta usar envases de plástico para guardar el sofrito, ya que el plástico absorbe olores y colores.
    • Dependiendo del color de pimentón que utilices, será el color que tendrá  el sofrito de verduras. Así que no te preocupes si no te queda del mismo color al de la foto, ya nunca te quedará igual, porque si le colocas más verduras verdes, pues ese será el color que predomine.
    • El apio lo pueden usar entero, con hoja y todo.
    • Hay una gran variedad de platillos en los que puedes usar el sofrito de verduras, como por ejemplo quinoa, sopas y hasta salsa de espaguetis a la boloñesa.

    Filed Under: recetas favoritas Tagged With: Hecho en casa, Presupuesto Familiar, recetas favoritas

    Comments

    1. Monica Lemus says

      junio 3, 2016 at 4:03 pm

      Me encanta la idea de preparar nuestros sofritos y salsas en casa, de esa forma sabemos los ingredientes que estamos consumiendo. Gracias por la rica receta.

      Responder
      • Maybelline says

        junio 3, 2016 at 8:38 pm

        A tu orden! Exactamente Mónica, mi hijo no soporta salsas de frasco porque lo hemos acostumbrado a comer fresco y bien casero

        Responder
    2. Laura Rodriguez says

      junio 3, 2016 at 11:21 pm

      Qué buena idea, mis hijos son bastante pickis para comer, pero este sistema me puede solucionar bastante, incluso por el tema de ahorrar tiempo, que a la noche ya no tengo muchas pilas. Gracias Maybelline.

      Responder
      • Maybelline Valenti says

        junio 6, 2016 at 10:09 pm

        A mi me gusta porque el peque no encuentra pedacitos en la comida, pero si se acostumbra al sabor que dan las comidas.

        Responder
    3. Diana Rodriguez says

      junio 4, 2016 at 3:07 am

      En casa tambien lo hago, como hago tanto lo congelo en la bandeja de cubitos y uso un cubito en cada comida, aunque ahora con lo de la mudanza no hago en grandes cantidades solo hago lo de la semana!

      Responder
      • Maybelline Valenti says

        junio 6, 2016 at 10:10 pm

        Me gusta esa idea de congelarlo en bandejas de cubitos! excelente para las sopas!

        Responder
    4. S.YISSELE says

      junio 5, 2016 at 4:52 pm

      Yo también hago mi sofrito peruano, me gustaron tus ingredientes, tengo que probarlos, gracias y Saludos!

      Responder
      • Maybelline Valenti says

        junio 6, 2016 at 10:10 pm

        Que lleva el sofrito peruano?

        Responder
    5. Carmen says

      junio 6, 2016 at 12:58 pm

      ¿Qué es el ajo porro? ¿Por qué ingredientes se podría sustituir?
      Saludos desde España.

      Responder
      • Maybelline Valenti says

        junio 6, 2016 at 10:09 pm

        En Venezuela le decimos ajo porro al puerro. Yo éste fin de semana preparé sofrito y solo le puse cebolla, pimentón, apio y ajo porque era lo que tenía.

        Responder

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Mis amigos me llaman May. Soy Health Coach y mamá de tres varones, Bruno, Oliver y Giovanni. Me apasiona todo lo natural y en este espacio quiero asegurarme de que cada mamá sepa que existen opciones tanto en el embarazo como a la hora del parto y que la maternidad no es ni blanca, ni negra, es simplemente tuya y tu escoges como disfrutarla
    Force of Nature
    Earth Mama Organics - Postpartum

    Archivo del Blog

    “We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

    Copyright © 2021 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

    Más información
    Configuración de PrivacidadComments

    Configuración de Privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

    OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Comments

    Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

    Acepto