40 semanas parece un montón de tiempo, pero para serte sincera se pasan bien rápido y antes de que te des cuenta tendrás a tu bebé en brazos e iras camino a casa y lo menos que te provocará es salir a comprar papel higiénico, detergente para lavar platos o incluso ponerte a cocinar. Así que antes de que sea demasiado tarde, aquí te dejo 5 consejos fáciles que te ayudarán a prepararte para la llegada del bebé:
1. Lleva una lista
Yo no sé tú, pero a mí me gusta hacer listas para todo, incluso en el trabajo suelo tener libretas con las cosas que necesito hacer y las voy tachando a medida que las voy completando. Esto me ayuda de varias maneras, ya que me permite ver de manera gráfica el progreso que he tenido, evita que se me olviden cosas y también me sirve para priorizar lo que tiene que quedar listo versus lo que puede esperar para después o lo que realmente no es tan importante, pero que sería buena idea dejar listo.
Si te gusta la tecnología, puedes usar tu teléfono para que no olvides la lista en casa como normalmente hago, pero si disfrutas escribiendo listas de tu propio puño y letra, una libreta cualquiera te va a servir.
2. Limpia la casa
Para mí no hay nada más estresante que una casa desordenada y sucia, aunque creo que tener el baño sucio también me causa ansiedad. Cuando se está embarazada, digamos que las cosas cuestan un poco más y se necesita no solo más tiempo, sino más energía para hacer los deberes de la casa. Antes de que llegue tu bebé, asegúrate de limpiar la casa en su totalidad (incluyendo cambiar las sabanas). Lo ideal sería que otra persona se encargue, pero sabemos que no todos tenemos presupuesto para pagarle a alguien para que limpie nuestra casa, sin embargo, puedes pedir ayuda a familiares y amigos. Aprovecha que muy pocas personas pueden negarse antes las peticiones de una mujer embarazada.
3. Apertréchate de lo necesario
Normalmente pensamos en todo lo del bebé, pero realmente el mundo sigue girando después que el bebé nace, por lo que siempre es bueno asegurarse de tener a la mano artículos esenciales de limpieza (jabón para lavar la ropa, bolsas de basura, detergente para lavar los platos, etc) y productos de cuidado personal (Champú, jabón de baño, toallas femeninas, ect).
4. ¡Llena la despensa!
Los primero días con un bebé recién nacido suelen ser caóticos, no porque los bebés sean difíciles, sino porque entras en la transición hacia una nueva rutina y dinámica de familia. Mientras te ajustas a tu nueva vida, es importante que cuentes con la energía necesaria para afrontar los largos días y noches que te esperan y eso no se puede hacer con el estómago vacío.
Una manera maravillosa de asegurarte que cuentas con un plato de comida sobre la mesa a la hora de la cena, es planear un menú que no requiera mucha preparación y cuyos ingredientes tengas en la despensa. Compra ingredientes que puedas usar de diferentes maneras y asegúrate de cortar frutas y verduras con antelación, de empacar la carne y el pollo en porciones que se ajusten al tamaño de tu familia y sobre todo, cocina tandas dobles de comida los días que precedan al nacimiento (piensa en sopas y hasta salsa para espaguetis) para que cuando el bebé haga su aparición, puedas fácilmente descongelar la cena o el almuerzo.
Hasta amiga del congelador, la olla de cocción lenta (crock pot) y la arrocera, ya que pueden convertirse en tus mejores aliados pues las dos últimas hasta hacen el trabajo por ti y no necesitan mayor supervisión.
5. Delega responsabilidades
Aunque sea difícil de creer, realmente no eres invencible y en las últimas semanas del embarazo es mejor tomárselo con calma, descansar y disfrutar de ese lazo que has creado con tu bebé. Las listas son maravillosas, planear también lo es, pero delegar y buscar ayuda puede servirte desde todo punto de vista. Así que deja el perfeccionismo para otra etapa de tu vida y acepta la asistencia que te ofrezcan tus familiares y amigos. Ellos se pueden encargar de lo pesado e ir de compras a cinco lugares diferentes en un día.
Excelentes consejos para que todo fluya mejor al recibir al nuevo miembro de la familia.
Que buenos consejos, ve hubieran servido mucho en especial el de delegar responsabilidades!!
Muy buenas recomendaciones, Maybelline. A mi me da la desesperación cuando se acerca la fecha, pero hay que tomarlo con calma. Besos!
Mi hermana hace poco tuve bebé, y nos aseguramos de delegar las tareas para que le sea mucho más fácil el proceso.