• Conóceme
    • Política de Privacidad
  • Podcast
  • Embarazo
  • Historias de Parto
  • Lactancia
  • Pañales de Tela
  • Cursos

Naturalmente Mamá

Donde todos los días se aprende algo nuevo

    • Conóceme
      • Política de Privacidad
    • Podcast
    • Embarazo
    • Historias de Parto
    • Lactancia
    • Pañales de Tela
    • Cursos

    6 Razones para Extraerse leche en el trabajo

    Posted by Maybelline Valenti Leave a Comment

    Aclaratoria: Estas razones para extraerse leche en el trabajo son informativas y provienen de mi experiencia personal, ya que no soy Consultora de Lactancia Materna ni profesional de la salud. Para diagnóstico y tratamiento consulta con tu médico.

    6 Razones para Extraerse leche en el trabajo

    Extraerse leche en el trabajo no es lo más divertido del mundo, al contrario, creo que es mucho más difícil que dar solo pecho, ya que debes engancharte a una máquina que hace el proceso muy mecánico y monótono, no tienes a tu bebé cerca y tienes que hacer un esfuerzo mental para sentir las mismas emociones que cuando lo tienes cerquita de ti. Yo particularmente usé el sacaleches todos los días mientras estaba en el trabajo y aunque al principio fue sumamente difícil, logré incorporarlo a mi rutina y hacerlo por un año entero. Esto me permitió continuar con la lactancia materna y darme cuenta que algo es mejor que nada.

    Si estás por regresar al trabajo o si ya lo hiciste y sientes que tu cuerpo no responde como te gustaría, aqui te dejo estas razones para que no te enfoques tanto en lo que no te sale, sino en lo que terminas llevándote a casa.

    Le das el mejor alimento a tu bebé

    La leche materna es un líquido maravilloso, se va adaptando conforme el bebé va creciendo e incluso, puede cambiar repentinamente para ayudar al bebé a combatir algún resfriado, ya que la madre le pasa anticuerpos a través de la leche. Es realmente algo mágico. La composición de la leche materna es super compleja, en ella se encuentra el DHA, un ácido graso omega-3 y elemento esencial para el desarrollo del cerebro, los ojos y el sistema nervioso del bebé. Los estudios han encontrado que los beneficios del DHA para los bebés son muchos.

    Puedes continuar amamantando a tu bebé

    Yo era de las que decía que la leche se me había secado y por eso solo logré amamantar a mi primer hijo por cuatro meses. Cuando nació el segundo, hice todo lo humanamente posible por aprender todo acerca de amamantar, y ahí me di cuenta que el cuerpo solo produce leche cuando hay demanda, por lo que si no te extraes leche en el trabajo, en poco tiempo tu cuerpo se dará cuenta que no estás “necesitando” o “utilizando” la producción y baja la marcha, hasta que llega el momento que la cantidad que produces no es suficiente para el bebé. Extraerse leche en el trabajo, te permite seguir amamantando cuando estás en casa, ya que tu cuerpo continua con el mismo ritmo que tenía antes de regresar al trabajo.

    Sigues estando junto a tu bebé aunque estén separados físicamente

    Regresar al trabajo después del permiso de maternidad es difícil, a eso sumale el tener que hacer altos en tus tareas laborales para extraerse leche, y tienes la ecuación perfecta para sentirte abrumada al 100%, sin embargo, cuando lo ves desde la perspectiva de que lo estas haciendo por tu bebe y que aunque estas en el trabajo, sabes que esta alimentandose de la leche que te sacaste el día anterior, realmente cambia el panorama. Cuando a me tocó regresar al trabajo, pensar de esa manera me ayudó muchísimo a continuar con la lactancia materna.

    Ahorras dinero

    Sinceramente no estamos aquí para atormentar a las mamás que han escogido formula, por el contrario, si el bebé tiene que comer y por condiciones médicas o cualquier otra circunstancia no puedes continuar dando pecho a tu hijo, lo importante es que reciba alimento, sin embargo, muchas mamás tiran la toalla muy temprano por dejarse llevar por malos “consejos” y luego se dan cuenta que si hubiesen acudido a las personas adecuadas, pudiesen haber logrado pasar los obstáculos del principio, pero ahora se ven con un gasto fijo que durará un año entero y para el cual no estaban preparadas, ya que la leche de fórmula no cambia a medida que corren los meses como lo hace la leche materna, es por eso que conformen van creciendo los bebés, su ingesta de leche de formula aumenta y cada vez necesitas mas y mas.

    No pierdes días de trabajo

    La leche materna es una sustancia sumamente poderosa, la cual cambia de composición a medida que el bebé va creciendo y se expone a diferentes microbios y virus que existen a nuestro alrededor. Sinceramente es algo impresionante como se ha descubierto que la leche materna cambia día a día porque se ajusta a lo que tu bebé necesita. Además, ayuda a prevenir que se enfermen, ya que si tu te enfermas, puedes seguir amamantando y así pasarles anticuerpos para que ellos no lo agarren. Es alucinante

    Tu bebé no corre tantos riesgos como cuando le das formula

    Mis dos hijos han tomado fórmula, el primero porque yo no sabía mucho sobre amamantar y manejé muy mal el asunto y el segundo tomó como complemento porque mi producción de leche era menos de lo que él consumía, así que una vez me tocó ir al trabajo, al menos una botella al día era de formula.

    Cuando un bebé toma formula, existe mucha manipulación en la preparación y hay muchos factores que hay que tener en cuenta, como por ejemplo, la cantidad exacta de agua y producto recomendada por el fabricante, la limpieza e higiene de las manos, la superficie donde se preparará e incluso los utensilios que se utilizaran, la procedencia del agua, en fin, hay muchas piezas que forman parte del rompecabezas, por lo tanto, hay un mayor riesgo de contaminación.

    Muchos pudiesen alegar que existen riesgos en la manipulación de la leche materna, pero la verdad es que son mucho, pero mucho menores ya que puedes extraerte leche utilizando la misma botella o bolsita que llevará la mamila o tetina, sobre todo si utilizas productos medela o kiinde.

    Otro punto que hay que tener en cuenta, es que al menos en los Estados Unidos, la FDA (US Food and Drug Administration) no aprueba las leches maternizadas antes de que salgan al mercado, pero si requieren que cumplan ciertos requisitos y que cuando salga un nuevo producto al mercado, sus fabricantes lo registren, esto en el caso de que la FDA considere que no es segura, pueda notificar al fabricante de que debe sacarlas del mercado y avisar a los consumidores.

    La leche de fórmula no es el enemigo ya que necesitan cumplir un mínimo de requerimientos establecidos por la FDA sin embargo, soy fiel creyente de que como padres, debemos tomar decisiones basadas en el conocimiento y no tomarnos nada a la ligera.

    Quizás también te interese:

    • Consejos para la extracción de leche en el trabajo
    • 10 Consejos para amamantar exitosamente

    Filed Under: Lactancia

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Mis amigos me llaman May. Soy Health Coach y mamá de tres varones, Bruno, Oliver y Giovanni. Me apasiona todo lo natural y en este espacio quiero asegurarme de que cada mamá sepa que existen opciones tanto en el embarazo como a la hora del parto y que la maternidad no es ni blanca, ni negra, es simplemente tuya y tu escoges como disfrutarla
    Force of Nature
    Earth Mama Organics - Postpartum

    Archivo del Blog

    “We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

    Copyright © 2021 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

    Más información
    Configuración de PrivacidadComments

    Configuración de Privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

    OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Comments

    Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

    Acepto