• Conóceme
    • Política de Privacidad
  • Podcast
  • Embarazo
  • Historias de Parto
  • Acompañamiento Grupal
  • Afirmaciones Postparto

Naturalmente Mamá

Donde todos los días se aprende algo nuevo

    • Conóceme
      • Política de Privacidad
    • Podcast
    • Embarazo
    • Historias de Parto
    • Acompañamiento Grupal
    • Afirmaciones Postparto

    20 Alimentos que no debes consumir durante el embarazo

    Posted by Maybelline Valenti 12 Comments

    20 Alimentos que no debes consumir durante el embarazo

    No fue hasta que quedé embarazada de mi primer hijo que descubrí la gran lista de alimentos que no debes consumir durante el embarazo y realmente fue algo sorprendente para mi, porque en mi país eso es algo que no se habla seguido, o por lo menos, no parece tener la misma importancia que otras cosas. En Argentina parece que es el mismo, ya que cuando hice una versión sin huevo de mi pie de limón, mi esposo y mi cuñada me miraron raro y como si estuviese loca.

    El embarazo es una etapa maravillosa de la vida de cualquier mujer, pero también es una etapa de cambios y decisiones que afectan no solo nuestro cuerpo, sino también al pequeño ser que llevamos por nueve meses en nuestro vientre. Durante la gestación nuestro cuerpo es mucho más susceptible a la bacteria que puede estar presente en ciertas comidas, por lo que no solo podemos enfermarnos severamente, sino que podemos causar daños irreparables al feto.

    Como entre nosotras las hispanas éste tema parece ser un poco desconocido, me pareció una buena idea dejarte saber la lista de alimentos que no debes consumir durante el embarazo y así evitar complicaciones innecesarias.

    Entre los alimentos que no debes consumir durante el embarazo se encuentran:

    • El sushi o cualquier pescado crudo, incluyendo el famoso cebiche. También ostras o cualquier tipo de frutos de mar crudos.
    • Pescado con altos niveles de mercurio, como el tiburón, pez espada, caballa y blanquillo.
    • Limita el consumo de atún enlatado a solo 6 onzas a la semana (1 porción).
    • Carne, puerco y pollo crudo o medio cocido.
    • Fiambres como jamón, pechuga de pavo, prosciutto , etc si no fueron calentados o que provengan de un lugar con poca demanda (esta fue la sugerencia que me dio mi partera, tratar de comprar fiambre en lugares que sigan estrictos controles y que vendan grandes cantidades, ya que el fiambre no queda abierto por mucho tiempo)
    • Salchichas sin hervir.
    • Fiambres curados como el peperoni o salami si no han sido calentados antes de consumirlos.
    • Huevos crudos o medio cocidos.
    • Mezcla para torta o de galletas que contenga huevos crudos, así que nada de comerse lo que quedó en las paletas de la batidora.
    • Recetas caseras que contengan huevo crudo como por ejemplo, ponche de huevo (eggnog), aderezo cesar, mayonesa, salsa holandesa,
    • Postres caseros que contengan huevo crudo como el pie de limón.
    • Queso suave sin pasteurizar (aunque en los Estados Unidos existen muy pocos productos sin pasteurizar, siempre es buena practica el cerciorarse que diga pasteurizado en el empaque)
    • Leche sin pasteurizar.
    • Jugos naturales sin pasteurizar (los que venden en botellas)
    • Cualquier tipo de comida que haya quedado a temperatura ambiente por más de una hora, sobre todo en picnics en el parque cuando hace mucho calor.
    • Cafeína en exceso (12 oz al día máximo)
    • Comida preparada en el Deli de cualquier supermercado, sobre todo si contiene jamón, frutos de mar, pescado o pollo.
    • Relleno o stuffing que haya sido cocido dentro del pavo, a menos que lo caliente bien antes de consumirlo (especialmente en la época de Acción de Gracias)
    • Bebidas alcohólicas de cualquier tipo.
    • Frutas y verduras sin lavar o enjuagar, como por ejemplo la lechuga o repollo (aunque esta debería ser una practica regular y sin importar si estas embarazada o no)

    Hasta ahora estos son los alimentos de no debes consumir durante el embarazo que he encontrado y he chequeado con mi nutricionista para mantenerme sana y alejada de complicaciones. Recuerda que es bueno no exceder la recomendación de ingesta de sodio de 1,500mg al día, sobre todo porque el mucho sodio puede elevar tu presión arterial y hacerte retener líquido.

    ¿Sabías que existían alimentos de no debes consumir durante el embarazo?

    Filed Under: consejos, maternidad Tagged With: Embarazo

    Comments

    1. s. Yissele says

      enero 14, 2016 at 9:57 am

      Excelente información querida, muchas gracias por compartirla, espero poder utilizarla este año jejeje… Un abrazo y cariños a los bebés!

      Responder
    2. Cesar Diaz says

      enero 14, 2016 at 12:42 pm

      Muy buena información. Para las mujeres embarazadas siempre es bueno tener información necesaria para hacer el tiempo de embarazo lo mas sano y seguro posible.

      Responder
    3. noemi says

      enero 14, 2016 at 4:11 pm

      Jejejejee verdad que ahi muchos alimentos, que parecen tonteria, pero pueden acarrear muchos problemas en el bebe durante el embarazo…..
      Pero tambien e leido algunas pocas que no las damos en mi consulta….. a ver si las comento con alguno de mis medicos, sera interesante….
      Saludos!!!!

      Responder
    4. Paula Bendfeldt Diaz says

      enero 14, 2016 at 5:28 pm

      Gracias por la información aunque creo que yo ya me animo a otro! 😉

      Responder
    5. Diana Rodriguez - Compras y Hogar says

      enero 14, 2016 at 9:12 pm

      Que buena información, a veces uno desconoce mucho del tema, y lo mucho que puede afectarnos!

      Responder
    6. Elba Valverde says

      enero 14, 2016 at 10:05 pm

      A mi tambien me paso. Descubri toda esa lista ya que estaba embarada y me sorprendi de ver entre ellas cosas como los embutidos, el jamon, salchichas y ese tipo de carnes. Y lo peor es que lo que me prohibian siempre se me antojaba ja ja

      Responder
    7. Coolchillmom says

      enero 14, 2016 at 11:17 pm

      Pius en mi pais Tampico teniamos esta lista. importante información para discutir con el Doctor!

      Responder
    8. Teresa Garza says

      enero 14, 2016 at 11:56 pm

      Wow que interesante… Lo voy a compartir con algunas amigas que están precisamente en esa etapa.

      Responder
    9. Monica says

      enero 15, 2016 at 9:04 pm

      Que importante información, yo ya terminé pero la comparto con mis amigas para que lo tengan en cuenta.

      Responder
    10. WhatsUpMamis says

      enero 16, 2016 at 10:49 pm

      Buenos consejos, los hizo toditos con mi ultimo embarazo.

      Responder
    11. María Virginia Lilue Montes says

      mayo 30, 2019 at 1:27 pm

      Gracias por la información! Es increíble como los doctores no te advierten de nada de esto. En mis seis meses de embarazo y no me han prohibido nada o no me han advertido de calentar algunos alimentos antes, en fin. Creo que los doctores deberían por obligación darnos información al respecto.

      Responder
      • Maybelline Valenti says

        junio 1, 2019 at 8:47 pm

        Hola María Virginia! Me alegro que te haya servido la información, realmente yo en mis primeros dos embarazos tuve partera y ellas me hablaron de esto, pero con el tercero tuve doctor y no me dijo nada, no se si sería porque era el bebé # 3 o porque no es algo que acostumbren a decir. De todas maneras, te recomiendo que leas mucho, sobre todo los libros que van semana a semana, aunque también hay apps ahora. Saludos!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Mis amigos me llaman May. Soy Health Coach y mamá de tres varones, Bruno, Oliver y Giovanni. Me apasiona todo lo natural y en este espacio quiero asegurarme de que cada mamá sepa que existen opciones tanto en el embarazo como a la hora del parto y que la maternidad no es ni blanca, ni negra, es simplemente tuya y tu escoges como disfrutarla
    Force of Nature
    Earth Mama Organics - Postpartum

    Archivo del Blog

    “We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.”

    Copyright © 2021 · Custom Theme by PixelMeDesigns.com on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.

    Más información
    Configuración de PrivacidadComments

    Configuración de Privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Las cookies y los scripts que se utilizan y cómo afectan su visita se especifican a la izquierda. Puede cambiar su configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita.

    OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Comments

    Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

    Acepto